• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

El Teatre Principal de València presenta ‘La casa del dolor’, del valenciano Víctor Sánchez Rodríguez

El espectáculo ‘La casa del dolor’ escrito y dirigido por el valenciano Víctor Sánchez Rodríguez, se presenta en el teatro de la calle de les Barques los días 11, 12 y 13 de marzo.

Estará en el teatro de la calle de les Barques del 11 al 13 de marzo

Estrenado y producido en Barcelona por el Teatre Nacional de Catalunya donde ha abierto el ciclo 3D de dramaturgia contemporánea, cuenta con un reparto de actores y actrices catalanes y valencianos formado por Antonio Escámez, Amparo Fernández, Júlia Genís, Lina Lambert, Pol Monem y Carles Sanjaime.

Esta obra es fruto del Taller de Dramaturgia Insula Dramatària Josep Lluís Sirera que el IVC desarrolla desde hace cuatro temporadas.

En ‘La casa del dolor’, una familia se reúne para cenar en honor de su hijo, Juli, que ha acabado la carrera de piano, pero Juli no se presenta. Ante esta desaparición, cada uno de los personajes afronta la situación de manera diferente: la madre buscará consuelo y ayuda; el padre saldrá en su busca y la hermana se cerrará en casa.

Los caminos de cada uno entrarán en un laberinto onírico, cómico y sorprendente en el que descubriremos los fantasmas de una familia que parecía modélica.

Víctor Sánchez nos propone hacer un viaje al horror de una familia acomodada a partir de la desaparición del hijo predilecto. Será el temor por la desaparición lo que hará a que se rompa el precario equilibrio familiar y que aparezcan los miedos de cada personaje, y es donde el autor juega entre el realismo del dolor contenido y el mundo onírico que los mantiene enclaustrados en la casa.

El autor fue Premio Max al mejor texto revelación por su obra ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’ de la que la directora Maria Ripoll ha realizado una versión cinematográfica que se podrá ver en el Festival de Málaga.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'