• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

COART + E, SingUs y Showprime presentan «The clown», todo tiempo payaso fue mejor

Encontrar nuestro lugar en el mundo no es tarea fácil. En el mejor de los casos, no sabemos lo que queremos. En el peor, sabemos lo que queremos pero no nos atrevemos a ir a por ello. "The Clown" cuenta en primera persona y en clave de humor, la biografía de un payaso que, por miedo al qué dirán, intenta ser otra cosa.

Con Alberto Frías y Ernest Fuster. Dramaturgia y dirección: Zenón Recalde. Música original: José Masegosa

Daniel (Alberto Frías), payaso de nacimiento y artista por elección, quiso huir de su destino, hasta finalmente entender que su felicidad estaba detrás de una nariz.

«The Clown» se presenta como una obra cercana al teatro musical con toques de cabaret y de vodevil decadente de los años 30.

«The Clown» es un espectáculo musical en el que, a modo de falso documental, se desgrana, número a número, la historia de éxitos y fracasos de este entrañable personaje desde su nacimiento hasta su madurez.

Con Ernest Fuster al piano, la dirección musical de José Masegosa y la dirección artística de Zenón Recalde, «The Clown» aborda, desde el humor, el difícil pero necesario camino hacia la vocación.

El clown encierra lo más bello y cómico del alma humana en su intento de constante superación y «The clown» nos hace reír, sentir y reflexionar con su visión del mundo en sus intentos de convertir sus fracasos en sueños. Un creador de sensaciones, de emociones, un provocador de la risa. En definitiva, un auténtico PAYASO. Con mayúsculas. En este espectáculo aprenderemos a dar sentido a esa palabra, a saber que es un halago, frente a aquellos que la utilizan como un insulto. Ser payaso es mucho más que un oficio: es un orgullo, una manera de entender la vida y de vivirla. Y la mejor manera de hacerla vivir a los demás. 

Combinando ingenio y riesgo, Alberto Frías sorprenderá sobre el escenario cantando en directo, realizando hilarantes y elegantes pantomimas, dando vida a objetos aparentemente inanimados. Creando ilusiones. Y Ernest Fuster le acompañará con la música y su capacidad para crear personajes que acompañarán a nuestro protagonista a realizar su particular y onírico viaje, tan surrealista y delirante que permite que todo pueda ocurrir.

Inspirado en esas ideas y procurando escribir música que aporte valor dramatúrgico al montaje, la mezcla de estilos es constante por parte del compositor que, sin perder su sello personal, dota de autenticidad a la obra. Masegosa viaja desde el Swing/Waking Bass hasta la Zarzuela pasando por la Balada de los 90 o el Pop Rock del teatro musical, pero siempre desde la perspectiva de aportar valor a la palabra escrita y conseguir que la historia siga avanzando mientras se canta una canción.

Esta suma de estilos, mezclada con arreglos dispares para cada una de las canciones, aporta un valor añadido al show, un carácter muy personal que convierte a «The Clown» en una obra con personalidad musical propia. Una música original del autor José Masegosa con orquestaciones de Víctor Peral y el propio Masegosa.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra, con el reparto al completo y el director de la obra
Suenos-de-un-seductor
Oh-Mami
LOSERS 270
Mentiras-Inteligentes-12-1
Cuidadosmedios-25
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'