• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Arranca la temporada de primavera en ‘El Cafetín’ del Teatro de Rojas de Toledo con ‘La Tortura’ de la Compañía Promacos

El concejal de Cultura, Teo García, asistió a los ensayos previos de la representación teatral ‘La Tortura’ de la Compañía Promacos con la que se inauguró en la tarde de ayer jueves la temporada de primavera de ‘El Cafetín’ del Teatro Municipal de Rojas.  

Teo García compartió esta cita con los directores y actores de la obra, Diego Mendoza y José Julián Uceta, a quienes felicitó por su primera producción que nace de la adaptación del texto ‘Pedro y el capitán’ de Mario Benedetti.

Con este estreno se inicia el ciclo ‘Hecho en Toledo’ “muy significativo para las compañías y grupos toledanos” ya que pone en valor el talento local, señalaba el concejal de Cultura, quien ha celebrado el inicio de la temporada de ‘El Cafetín’ como “nuevo escenario para la programación de artes escénicas en nuestra ciudad” incluyendo espectáculos en formatos emergentes.

A este respecto, Teo García ha indicado que este ciclo es una forma excepcional de conocer y apoyar “nuestro talento hecho en Toledo”, al mismo tiempo que espera que siga teniendo una gran acogida por parte del público como lo ha tenido esta primera representación que ha colgado el cartel de ‘no hay localidades’.

 

La Tortura

‘La Tortura’, que llevarán a escena Diego Mendoza y José Julián Uceta esta tarde en ‘El Cafetín’, refleja un tenso diálogo en una sala de interrogatorios entre víctima y verdugo que combinan sus roles. Se trata de una indagación dramática en la psicología de un torturador alejada del maniqueísmo, lo bueno y lo malo intercambian el rostro y no hay distinción entre monstruo y santo, la distancia es, sobre todo, ideológica.

Es en este punto en el que residen todas las diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el trayecto entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio o la brecha entre traición y libertad, según explican sus autores en la sinopsis.

 

Programación hasta el 26 de mayo

El ciclo ‘Hecho en Toledo’ de la temporada de primavera del Teatro de Rojas continúa el próximo jueves 3 de marzo con el concierto de Ethnos Atramo con música antigua europea, hebrea, andalusí, aires populares castellanos y cancionero gitano, y seguirá el jueves 24 de marzo con la representación teatral ‘Instrucciones para abrir una ventana’ de La Recua Teatro.

La ‘Magia de cerca’ será el espectáculo que ofrecerá el mago Woody Aragón el jueves 21 de abril para llegar al 12 de mayo con la propuesta musical del grupo ‘Mauri band’. El ciclo se cerrará el jueves 26 de mayo con ‘Tres almas en el camino’ del conjunto Flamenco Abierto.

Las entradas para estos espectáculos se pueden comprar en la web www.teatroderojas.es o en la taquilla del teatro municipal los jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

 

Noticias relacionadas
La Desconquista, Ron Lalá
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen