• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      L’heure espagnole
      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      L’heure espagnole
      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Antonia San Juan regresa los viernes y sábados al Pavón con «Entrevista con mi hija Mari», una comedia contra el patriarcado y el machismo imperante

Imagen de la actriz canaria Antonia San Juan
Imagen de la actriz canaria Antonia San Juan

La actriz Antonia San Juan regresa los viernes y sábados al Teatro Pavón con sus dotes cómicas en Entrevista con mi hija Mari, una comedia con muchas capas, que presenta nuevamente desde el próximo 14 de julio al 12 de agosto.

Utilizando el formato de un programa testimonial televisivo, con música en directo, la actriz vuelve a interpretar a una mujer que quiere su minuto de gloria y a cambio está dispuesta a contar su vida, pero no sabe que el programa pretende ponerla en tela de juicio
Antonia San Juan dirige y firma también la dramaturgia del espectáculo que, con reminiscencias cabareteras, hace una crítica al patriarcado y a la desigualdad que siguen totalmente institucionalizados hoy en día

La obra que dirige la propia San Juan, quien se ha encargado de escribir la dramaturgia, utiliza el formato de un programa testimonial televisivo, en el que un personaje femenino se sienta en un plató para contar su vida. El conductor del programa (el actor Yeyo Bayeyo) escucha el testimonio de la invitada, aunque previamente se ha hecho una investigación a fondo: sobre ella, su entorno, su familia. La ingenuidad de la invitada chocará contra los intereses del programa, y será sometida a un cuestionamiento sistemático mientras narra sus problemas familiares, pero también aprovechará para obtener su minuto de gloria.

A través de la comedia y con reminiscencias cabareteras, en este espectáculo Antonia San Juan cuestiona al patriarcado, sabiendo que está tan constituido y anclado en nuestra sociedad. Y lo hace con giros cómicos y ocurrencias inteligentes y cercanas, que arranca la carcajada y complicidad del espectador.

 

Historial

La actriz y directora Antonia San Juan se ha hecho con un sitio propio en el mundo audiovisual y teatral español. Con un perfil multidisciplinar y una capacidad innata para conectar con la audiencia, es la guía de este formato.

Sus continuas apariciones en series televisivas, sus giras teatrales y la repercusión que ha obtenido en el cine le han otorgado ese espacio en una industria que exige una renovación permanente, a lo que ella siempre responde con un lenguaje personal y un estilo que conforman su universo.

Delante de las cámaras de televisión alcanzó una notable popularidad encarnando el personaje de Estela Reynolds en la serie de Telecinco La que se avecina. Antes, su nombre y su figura se dieron a conocer al gran público de la mano de Pedro Almodóvar en la oscarizada Todo sobre mi madre, una de las películas más conocidas del realizador manchego.

La actriz nació en Las Palmas de Gran Canaria el 22 de mayo de 1961, y con 19 años se trasladó a Madrid para labrarse un porvenir en el teatro. Enseguida, sobresalió como monologuista en bares y cafés teatro de la capital de España. Y se ha aplicado a otras tareas, como la de guionista y productora, dominando todos los palos de su profesión. En esta última faceta, destaca como directora y propietaria de su productora. A su vez, asumió los destinos de un teatro, el Arlequín, de Madrid. Y ha puesto en marcha proyectos cinematográficos propios en calidad de directora (6 cortometrajes y 2 largometrajes). Es Medalla de Oro de las Artes de Canarias, Hija Predilecta de Las Palmas, e Hija Predilecta de Gran Canaria, ha sido dos veces nominada a los Goya y posee el Premio de la Unión de Actores por su papel en Todo sobre mi madre.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del grupo
Alondra de la Parra
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de 'Amable'
Imagen de escena de la zarzuela 'Agua, Azucarillos y Aguardiente'
Pablo Macho Otero
Últimas noticias
L’heure espagnole
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra