• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

ACEPAE. Veinte años de artes escénicas en Cantabria

La Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas cumplirá este otoño dos décadas de existencia. 

Una nueva junta directiva redefine en estos momentos sus objetivos como colectivo y las propuestas  a acometer en la celebración de este aniversario. 

Pati Domenech presidente, Patricia Cercas vicepresidenta, Miguel Mecas secretario, José Iturraspe tesorero y Marta López como vocal forman el equipo que cuenta con el mandato de la asamblea para pilotar un proceso de renovación marcado por la recuperación económica y la digitalización de los procesos culturales.

Fue en 2002 cuando las compañías Abrego, Dantea, Escena Miriñaque, La Machina y la  desaparecida Sala Negra fundaron la asociación para defender los intereses de la profesión en Cantabria.

Entre sus objetivos, vigentes aun hoy en día se encontraban el de visibilizar el trabajo de las compañías profesionales de artes escénicas, dignificar frente a instituciones y público la labor socio cultural de su quehacer escénico, mantener una relación fluida con los diferentes agentes públicos de la región, coordinar con estos programas y campañas divulgativas, asesorar a los ayuntamientos en la mejora de sus infraestructuras y programaciones, generación de nuevos públicos etc.

Actualmente ACEPAE cuenta con 15 asociados, todos ellos equipos profesionales que generan una importante actividad tanto en Cantabria como fuera de la región en los ámbitos del teatro y la danza a través de representaciones, acciones formativas y gestión de espacios escénicos. 

Entre los logros más importantes de la asociación en estos años se pueden contar su   incorporación a FAETEDA, Federación Estatal de Asociaciones de Teatro y Danza, la creación de un circuito  en la regional de Artes Escénicas en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria que evolucionó a los actuales Enredarte y Escenapro. La creación del emblemático Teatro Exprés  en la ciudad de Santander aun activo desde hace una década. La creación junto a las asociaciones de País Vasco, Asturias y Galicia del Proyecto Camino Escena Norte. 

Esta asociación que nació con cuatro miembros ha ido creciendo con los años hasta los actuales quince, encontrándose en este momento y tras la pandemia que ha sacudido profundamente todas las estructuras culturales y dañado especialmente a pequeñas empresas del sector como las escénicas, en un periodo de redefinición de objetivos y encaje en el entramado cultural de Cantabria.  Es fundamental para ACEPAE  servir de interlocutor privilegiado con los organismos públicos del ramo para conseguir entre todos fortalecer un sector tan precario pero que tanto aporta a la industria cultural de Cantabria, tan necesitada de equipos solventes, estables  y con visión de futuro, como es el caso de los miembros de la asociación.

El calendario de intervenciones y propuestas será presentado en breve y abarcará acciones festivas, reflexivas y reivindicativas del sector.

ACEPAE son: Abrego, Alberto Pineda, Amalgama, Arte en Escena, Babirusa, Café de las Artes, Miriñaque, Espacio Espiral, Hilo, La Machina, Malabaracirco, Rebanal, Ruido Interno,  Teatrae y El Tejo.

 

Noticias relacionadas
Estíbaliz Latxaga
Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
Marina Bollain
Reparto de equipos para función accesible
Ejemplo de pantalla de subtitulado
Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet