• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
22 ABRIL 2025

Vuelven los títeres al Real Teatro de Retiro, en un nuevo espectáculo familiar de la compañía Claroscvro para mayores de 8 años

El Real Teatro de Retiro ofrecerá, en su Sala Pacífico, 8 funciones del espectáculo de títeres Donde van los cuentos los fines de semana de 17 y 18 de febrero, y del 24 y 25 de febrero, a las 11.00 y a las 13.00 horas.

Donde van los cuentos es una emocionante aventura con libros desplegables y cuentos perdidos en el universo mágico de los títeres creado por la veterana y prestigiosa compañía Claroscvro
Julie Vachon, autora del guión, dirige el espectáculo junto a Concha Medina y Francisco de Paula Sánchez, con música electrónica concebida por Sileno Sonoro y la participación de Iván Sierra Caballero en la creación de libros desplegables, títeres y policromía
El espectáculo está concebido para disfrutar en familia con niños a partir de los 8 años
Una completa Guía didáctica del espectáculo podrá ayudar a padres y docentes a descubrir un mundo apasionante alrededor de la obra de una manera lúdica, informativa y atractiva

Esta producción de la prestigiosa y premiada compañía Claroscvro, estrenada en 2019 en la Feria de Teatro del Sur (Palma del Río), se presentó posteriormente en la Feria Europea de artes escénicas para niños y niñas FETEN de Gijón y en la Mostra de Igualada, siempre con un gran éxito.

La trama nos transporta a un futuro imaginado en el que los libros han desaparecido. Pero los protagonistas de Donde van los cuentos encuentran una biblioteca escondida y llena de apasionantes historias. Allí conocerán a Claudius, el creador de todos los cuentos, y a Mateo, un niño valiente que tendrá que encontrar un cuento perdido.

Los personajes cobran vida con la magia de los títeres, las máscaras y los libros desplegables (pop up) creando un espectáculo que apuesta por el amor a la lectura y la importancia de la imaginación.

Julie Vachon, guionista y autora de la propuesta, dirige el espectáculo junto a Concha Medina y Francisco de Paula Sánchez, con la participación de Iván Sierra Caballero en la creación de libros desplegables, títeres y policromía y la música electrónica original de Sileno Sonoro, cuya atmósfera envolvente completa magistralmente la narrativa.

La compañía Claroscvro fue fundada en el año 2010 por la canadiense Julie Vachon y el español Francisco de Paula Sánchez. En sus producciones utilizan títeres, máscaras y música para crear el universo mágico de los cuentos, en los que se esconden la defensa de valores como la amistad, la solidaridad, la creatividad, el conocimiento, la inclusión, el amor por la naturaleza, los lazos afectivos, etc.

 

Donde van los cuentos 2 

 

DONDE VAN LOS CUENTOS

Títeres, máscaras y música electrónica                                                                          

Claroscvro Teatro

 

EQUIPO ARTÍSTICO

Guión: Julie Vachon

Dirección: Julie Vachon, Francisco de Paula Sánchez y Concha Medina

Música: Sileno Sonoro

Diseño sonoro, iluminación y escenografía: Francisco de Paula Sánchez

Libros desplegables, títeres y policromía: Iván Sierra Caballero, con la ayuda de Francisco de Paula Sánchez

 

EDAD RECOMENDADA

A partir de los 8 años

 

DURACIÓN APROXIMADA

45 minutos

 

FUNCIONES

Días 17, 18, 24 y 25 de febrero, a las 11.00 y a las 13.00 horas. 

 

 

Noticias relacionadas
Ivor Bolton
Fotografía de familia de la presentación
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación