• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

«Vidas Enterradas» vuelve a representarse en Ponferrada (León)

“Vidas enterradas” se presenta el próximo sábado día 8 de agosto en el escenario del Teatro Bergidum de Ponferrada (León) a las 19:00 y a las 20:45 horas. Esta actuación retoma, después de unas cuantas funciones aplazadas, la exitosa gira después de las funciones de Zaragoza, Huesca, Valencia, León, Valladolid, Móstoles, Montmeló y Jaca. El arranque de este proyecto, tan especial, nos está llenando de buenas impresiones y nos refuerza en la idea de ser un espectáculo pertinente y necesario. Ha sido reconocido como Espectáculo Recomendado por La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública. Y tiene ya cerca de una docena de fechas contratadas a hasta final del año. Hay otras fechas que no han podido llevarse a cabo por culpa de la pandemia y que ya están siendo retomadas para la primera mitad del año 2021.

“Vidas enterradas” es una serie de reportajes de la Cadena Ser con la dirección de Javier del Pino, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez. En ellos se rescata, a través del documental y con un enfoque de derechos humanos, la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. De los protagonistas de esas historias apenas se conservan algunas fotografías, pero los recuerdos siguen vivos en sus hijos, en sus nietos, en sus bisnietos, en sus vecinos, en sus compañeros. Después de décadas, son ellos quienes rompen el silencio para narrar esas biografías. El equipo de “Vidas Enterradas” completa los relatos investigando en archivos militares, hemerotecas, visitando prisiones, cementerios, asistiendo a la exhumación de fosas comunes, etc.

Con ese material, cuatro compañías: L’Om Imprebís, Teatro del Temple, Micomicón Teatro y Teatro Corsario y un conjunto de autores, Mafalda Bellido, Juan Mayorga, Juan José Millás, Alfonso Plou, Laila Ripoll y Pepe Viyuela hanpreparado una versión teatral a partir de una serie de monólogos encadenados que nos acercan a las víctimas, testigos y especialistas comprometidos en el rescate de esa memoria enterrada. El espectáculo está pensado para representarse en lugares no convencionales y con un formato abierto que permita, con el tiempo, ir integrando nuevos testimonios, hasta realizar un gran fresco de las fosas silenciadas del franquismo y del gran número de desaparecidos que hacen de nuestro país el segundo del mundo en esta cuestión.

El programa “Vidas enterradas” ha merecido el Premio Internacional de Periodismo Rey de España.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la actividad
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
En sentido de las agujas del reloj, Santiago Beruete, Mercedes Martín, María Sanchez y Josefa Cortés
Imagen promocional del aniversario
Quartetto Thumós
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet