• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

«Ojalá exista la poesía», un proyecto escénico de la poeta mexicana Sara Raca, por primera vez en España

Llega a Teatro del Barrio Ojalá Exista La Poesía, una disertación escénica multimedia y unipersonal que expone los avatares, dificultades y extravíos de Sara Raca, su autora e intérprete, en su búsqueda poética. La propuesta fue parte del Festival Internacional de Poesía en Voz Alta (PVA.15) organizado por Casa de Lago (UNAM) en el año 2015. Desde entonces, cada presentación forma parte de esta travesía; así, el prpyecto ha recorrido todo México hasta llegar ahora y por primera vez a España.

Dicen que los artistas no son parte de la historia, padecemos la historia. Hay una búsqueda que permea toda mi vida, siempre me digo: Ojala Exista La Poesía”

Sara Raca (Guadalajara, 1981) es poeta mexicana híbrida, autodidacta y psicodisidente. Poeta fémina en resistencia a la búsqueda de su autonomía. Se mantiene realizando presentaciones, creando obra textil y brindando talleres, trabajando en comunidad y viajando por México. Siempre interesada en ser participe y facilitar procesos de recuperación y encuentro humano, a través del arte y las transdisciplinas.

Activa narradora oral y ganadora de diversos poetry slams. Su trabajo ha sido reseñado por la revista VOCES de Santa María del Museo del Chopo; el Periódico de Poesía de la UNAM y algunas de sus piezas han sido seleccionadas por la Society for Menstrual Cycle Research en Bostón EU, para ser expuestas en programas internacionales de activismo menstrual.

Ha publicado en las revistas La Zorra e Hysteria y el periódico La Jornada. Ha incursionado en Dirección, Dramaturgia y Actuación con experiencia en comunidades originarias y municipios de México, además de colaborar con grupos de teatro y ópera de la Ciudad de México.

Cuenta con algunos recitales, escénicos, performáticos y/o cabareteros desde distintas narrativas poéticas personales. Algunas de sus actuaciones son: Ejercicios sobre el Amor, 2023; Les Niñez Huérfanes de la Nueva Galaxia, 2022; Memoria de Ave, 2021; Lamento, 2019; Rojas Primate Lunar, 2017; Yo pude ser encueratriz, 2017; y Ojala exista la poesía, 2015.

 

 

Noticias relacionadas
Diego Anido en 'El alemán'
Imagen de una escena de la obra
Santa_Eugenia
Hombre_por_necesidad
Perla_Majorica
Paloma de Parque
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'