• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

¿Puede el dolor transformarse en comunidad? Santa Eugenia, el lugar donde la tragedia se convirtió en barrio tras el 11M

En el vigésimo aniversario de los atentados del 11M, llega a Teatro del Barrio la tercera edición de la pieza itinerante Santa Eugenia,  en la que el público iniciará un recorrido guiado desde el teatro que terminará en la estación de Santa Eugenia.

Se cumplen dos décadas de los atentados del 11M, y el teatro se convierte en testigo y tributo a la fuerza y la unidad de la comunidad de Santa Eugenia. A este barrio, situado a las afueras de Madrid, lo marcó la tragedia del 11M, que sacudió a toda la ciudadanía y supuso un punto de inflexión contra el pensamiento único. Coincidiendo con este aniversario, llega a Teatro del Barrio,   los sábados del 2 al 24 de marzo. la tercera edición de Santa Eugenia: un recorrido íntimo y guiado por el barrio homónimo, que parte de Teatro del Barrio y explora el vínculo y la huella de este vecindario con los trágicos eventos del 2004.

Tal como explica la compañía, «concebida como un homenaje desde el corazón del barrio, Santa Eugenia  es mucho más que una obra de teatro convencional. Es una experiencia sensorial que invita a sumergirse en los recuerdos, testimonios y reflexiones que se entrelazan para reconstruir la historia y la identidad de la comunidad».

Al inicio del recorrido, el público recibe una serie de objetos que completarán la experiencia que está por venir. Desde allí, y pasando por la estación de Atocha, se guía las espectadoras por un collage auditivo a través de las calles de Santa Eugenia. «Es un viaje de regreso al año 2004, a los días previos a la tragedia que marcó a la ciudad de Madrid. Es un viaje que revela cómo, incluso después de dos décadas, el barrio sigue llevando consigo la huella indeleble de aquellos eventos. Pero también es un viaje de memoria y reparación, mostrando cómo la adversidad puede unir y fortalecer a una comunidad», expresa el colectivo artístico.

Así, «Santa Eugenia no pretende revivir el dolor del pasado, sino más bien rendir un respetuoso tributo a la resiliencia y la solidaridad que han caracterizado a este barrio de la Villa de Vallecas en los años posteriores a los atentados».

 

 

Noticias relacionadas
Diego Anido en 'El alemán'
Imagen de una escena de la obra
Hombre_por_necesidad
Perla_Majorica
Paloma de Parque
Una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez