• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

Clara Ingold vuelve a Teatro del Barrio con ‘Paloma de parque’, una comedia sobre la autodestrucción

Las palomas de parque son parte del paisaje. Nos las cruzamos día tras día en el asfalto, en las terrazas. Nos sobrevuelan, se posan en los tejados. Y son el título del nuevo espectáculo de la actriz y música Clara Ingold (Palma, 1985), que, tras Peajes, aterriza de nuevo en Teatro del Barrio del 29 de febrero al 3 de marzo con su Paloma de parque, que estrenó a finales del año pasado en el Estudi General Lul·lià de Palma. Una comedia que roza lo autobiográfico para hablar de la destrucción del planeta y de la autodestrucción de la especie.

Así, a partir de anécdotas y vivencias personales, Clara Ingold habla, en este espectáculo que ella interpreta y codirige junto con Josep Orfila, de los problemas de una generación, la suya, que implican a toda la sociedad. “Es de la mierda desde donde se hace la mejor comedia”, asegura. Y, a la vez, ésta sirve como instrumento de denuncia. Como ya hizo en su anterior espectáculo, la actriz combina monólogos con actuaciones musicales -compuestas por ella misma-, ambos llenos de humor absurdo, ironía y autoparodia, en los que reflexiona sobre el autoboicot, las relaciones, el cánon estético, el ser mujer…

En definitiva, el nuevo espectáculo de Clara Ingold es celebración y lamento, alegría y tristeza, principio y final, comedia y drama, humor y crítica. 

 

Paloma de Parque

 

Sobre Clara Ingold

Es creadora, actriz y música, y licenciada en la Escuela Superior de Arte Dramático de les Illes Balears. El 2023 ha estrenado Paloma de Parque, su nuevo espectáculo en solitario con el que está girando por diferentes ciudades.  La darrera Opció, fue su primer texto teatral -estrenado en 2021- (finalista del Torneo de Dramaturgia de Balears) coproducido por el Teatro Principal de Palma y Rata Cultura. Peajes (2020) había sido su primera creación como autora, y la llevó por diferentes ciudades de nuestro país y México.

Ha protagonizado varios personajes de reparto en series o películas como Mano de Hierro (Netflix), Rich Flu (Galder Gaztelu-Urrutia), Mi criaturita (Álvaro Laguna), El otro lado (Movistar+), Sentimos las molestias (Movistar+), El hijo zurdo (Movistar+), Glitch (Marcos Cabotá)  Mai neva a Ciutat (IB3), El último aplauso (Ivo Erasmo) o Amor de cans (IB3) y en la campaña de navidad 2022 de Campofrío.

Realizó diferentes proyectos por encargo como creadora audiovisual o cómica para la Universitat de les Illes Balears, para los Premis Junceda de la Associació d’Il·lustradors de Catalunya o para el servicio de emergencias 112 del Govern Balear. Además, presentó la gala de los Premios Max en 2022 y participó en el ciclo ‘Encuentros con…’ del CaixaForum en ciudades como Madrid, Zaragoza, Girona o Palma.

Su faceta musical combina su proyecto en solitario, con su banda ‘Clara Ingold & The silver pickles.’

Como intérprete ha trabajado en montajes teatrales como ‘He vist balenes’ (La impaciència), ‘Una Gavina’ (Set Sibèries), ‘Rinoceront’ (Teatre Principal de Palma), #Comviure (Teatre Principal de Palma), en diversos espectáculos cómicos en ‘Trampa Teatre’ o Losers de Marta Buchaca.

 

 

Noticias relacionadas
Diego Anido en 'El alemán'
Imagen de una escena de la obra
Santa_Eugenia
Hombre_por_necesidad
Perla_Majorica
Una escena de la obra
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1