• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

Llega al Teatro Condal de Barcelona «Golfus de Roma», un gran musical compuesto por el mítico Stephen Sondheim y, por primera vez, en catalán

Ana San Martín y Eloi Gómez en una escena del musical
Ana San Martín y Eloi Gómez en una escena del musical

El pasado miércoles por la mañana, el Teatre Condal de Barcelona acogía la presentación de Golfus de Roma, una obra de Burt Shevelove y Larry Gelbart, dirigida por Daniel Anglès, que también es el director artístico del Teatre Condal, y con música y letras de Stephen Sondheim. El espectáculo está protagonizado por Jordi Bosch, Roger Julià, Mercè Martínez, Eloi Gómez, Frank Capdet y Meritxell Duró, entre otros. Es una producción de Focus y Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. A la rueda de prensa, asistió la compañía y César Martínez de Obregón, director general de artes y contenidos del Grupo Focus.

Martínez, tras agradecer la asistencia de todos los medios y de la compañía, de la que ha elogiado su increíble talento, puntualizó que se trata de una producción colosal que les ilusiona especialmente y que cuenta con un presupuesto de 1 millón cien mil euros. «Además -añadió- se trata de un musical en catalán y esto es un aspecto muy importante».

Daniel Anglès confesó que este proyecto ha sido una obsesión desde el principio. «Sabemos que el Teatre Condal es un espacio donde funcionan muy bien tanto los musicales como las comedias. Teníamos muchas ganas de reinventarnos, de atrevernos con un espectáculo especial… y., enseguida, salió el título de Golfus de Roma».

Según explicó el director, la obra tiene varias características que la convertían en la mejor opción pero, lo que más destaca, es el hecho de que todos los integrantes del reparto son multidisciplinares. «Todo el mundo hace de todo y, además, conseguimos que la gente se lo pase en grande», explicó.

Xavier Mestres, director musical del espectáculo, quiso dar las gracias tanto a Daniel Anglès como a la producción del Grup Focus por la oportunidad de formar parte del proyecto y de poder participar de una música inolvidable. «Stephen Sondheim -dijo Mestres- es el autor de musicales de referencia y, aunque nos dejó hace unos meses, sigue vivo en los escenarios».

Mestres quiso recalcar la dificultad de dirigir musicalmente a los artistas. «No es como dirigir una orquesta normal. Aquí cada uno entra de una esquina, algunos lo hacen tocando o cantando. Nos hemos tenido que coordinar con micros y señales. Ellos lo hacen maravillosamente bien. Y se lo pasan aún mejor».

Inglés explicó que un musical así es un reto enorme y que era necesario un reparto a la altura. En este sentido, considera un privilegio contar con un Pseudolus como Jordi Bosch. Un Bosch que se mostró inmensamente afortunado de ponerse en la piel del personaje. «Es un regalo recoger el testimonio de todos los Pseudolus que se han llegado a hacer, de todos los actores que han dado vida a un papel tan bonito. ¡Además, esta compañía es una familia increíble!»

Daniel Anglès, quiso remarcar que «siempre es un buen momento para la comedia. La comedia establece un diálogo muy interesante entre los actores y el público. La comedia, en el teatro, alcanza unos niveles de potencia muy elevados».

El espectáculo hará temporada en el Teatre Condal de Barcelona hasta enero del 2023. 

 

Sinopsis

Golfus de Roma es, sin duda alguna, la comedia musical más divertida de todos los tiempos. Basada mucha entrega en las comedias de Plauto, sus autores crean el vehículo perfecto para que todas las escenas más alocadas y las situaciones más desbaratadas se mezclen con grandes canciones y números musicales. Galardonada con seis Premios Tony, incluido el de Mejor Musical, esta comedia de enredos es uno de los grandes títulos del género. El autor de la música de esta alocada farsa es el aclamado compositor Stephen Sondheim.

Pseudolus, un esclavo irreverente, intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus que le ha vendido al general Miles Gloriosus. Y nadie está dispuesto a renunciar a ella.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional del concierto
Fotografía de escena de la obra
Imagen promocional de la actividad
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real