• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

‘La Abadía cruza la calle’ se sube al escenario y levanta el telón

El Teatro de La Abadía, desde su creación, se propuso incidir en la sociedad, ser útil para la ciudad. Con esta intención nace el proyecto de mediación artística La Abadía cruza la calle: ser útil para sus vecinos. Además de ser un lugar de exhibición, creación y formación teatral de alta calidad, las personas del barrio encuentran en La Abadía un espacio para hacer comunidad a través de las artes escénicas. Lo que comenzó como talleres de teatro para niños y jóvenes, pronto se abrió a un público adulto, en colaboración con instituciones Centro Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario Chamberí INTRESS. El arte escénico es un vehículo transformador con el cual se abre, más de una puerta, a vecinos y a todo aquel que quiera acercarse hasta La Abadía para participar.

Todos sueñan lo que son, pieza del taller para niños y jóvenes, Reencuentro del taller para adultos y Algo que celebrar serán las tres piezas escénicas que podrán verse en la sala Jose Luis Alonso, creadas a partir de las motivaciones y realidades diversas de las personas participantes

Asisten en grupos por intervalos de edad. Encuentran en las sesiones herramientas que le ayudan a expresar sus realidades, atender las del otro, generando espacios seguros donde poder ser en comunidad.“En sus cuerpos, en sus manos, encuentran herramientas que pueden poner en práctica en su día a día, en la resolución de conflictos, a la hora de comunicar sus necesidades o la hora de cuidar al otro y a uno mismo. Es importante cómo se coloca en un lugar más sano la autoestima de muchos de los participantes“, expresa la coordinadora del proyecto Rosario Ruiz Rodgers, “al tiempo que algunos jóvenes descubren también una vocación artística”.

Las piezas que podrán verse en estos días parten de ejercicios en las que las personas participantes traen su universo a las sesiones guiadas por las actrices pedagogas Sara Velasco y Aida Villar, material con el cual crearán las piezas teatrales que mostrarán. Los más pequeños presentarán Todos sueñan los que son el martes 13 a las 20:00 hrs. El taller para adultos mostrará el trabajo Reencuentro el miércoles 14 a las 20:00 hrs. Y el jueves 15 se podrá ver Algo que celebrar, creado a partir de testimonios de diferentes tipologías de tutela. Para esta pieza se ha abierto al público general dos sesiones con venta de entradas el viernes 16 a las 20:00 hrs. y el domingo 18 a las 19:30 hrs.

En septiembre volverá a abrirse el plazo para la inscripción en los nuevos talleres, que amplía su oferta para jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 20 años que lleva por nombre “Jóvenes creadores”, donde el alumnado participante podrá explorar y elaborar un discurso propio a partir de los temas que les ocupan y mueven. Para más información sobre los talleres para diferentes edades, fórmulas de inscripción y horarios a partir de septiembre, se puede escribir a formacion@teatroabadia.com«

 

Noticias relacionadas
Escena de la obra dirigida por Fernando Bernués
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Paula Feror, Julia Adun, Manu Imizcoz, Elisa Hipólito y Javier Fernández
Escena de "El contrabajo estrellado"
 Pep Cruz, Mar Ulldemolins y Pere Ponce (de izda.a dcha.) en una foto promocional de El lector por horas
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'