• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Juventudes Musicales de Sevilla interpretará piezas del Renacimiento y del Barroco todos los sábados en la exposición de Martínez Montañés

Juventudes Musicales de Sevilla interpretará en directo piezas del Renacimiento y del Barroco todos los sábados en la exposición de Martínez Montañés “Montañés. Maestro de maestros” del Museo de Bellas Artes hasta que termine la exposición el 15 de marzo. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

El proyecto “Música para Montañés’ otorga a la exposición de un elemento diferenciador y a la vez enriquecedor en el que jóvenes músicos, principalmente andaluces o residentes en Andalucía, interpretarán en directo piezas del Renacimiento y del Barroco que transportarán al visitante a la época del artista, al tiempo que aúna música y patrimonio museístico.

Serán conciertos a dúo, trío y algún cuarteto o quinteto, en los que sonarán la voz, la flauta, la guitarra, el clarinete, el cello… con obras de autores renacentistas como Cristóbal de Morales, Palestrina, Guerrero, Orlando di Lasso, Tomás Luis de Victoria, Caccini, Gabrieli, Byrd o Monteverdi, y algunos barrocos como Pachelbel, Corelli, Purcell, Scarlatti, Albinoni, Vivaldi, Telemann, Händel, Bach o Haydn.

La exhibición “Montañés. Maestro de maestros” del Museo de Bellas Artes fue inaugurada el viernes 29 de noviembre por el presidente de la Junta de Andalucía y  recorre la génesis del barroco andaluz a través de las obras del escultor jienense.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'