• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

El Teatro Real lleva el flamenco a India

En su compromiso con la cooperación cultural y con la promoción y divulgación de la música y danza españolas fuera de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Teatro Real llevan el espectáculo Faro and Friends, de Eduardo Guerrero, a India, donde el arte flamenco es todavía poco conocido y apreciado. Por su valor y lenguaje universal se convierte en el mejor instrumento para la consolidación de la unión entre España e India.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (AECID) y el Teatro Real llevan el flamenco a Nueva Delhi, Chandigarh y Mumbai, los días 14, 16 y 18 de octubre, respectivamente
El programa artístico que se llevará a cabo en India incluirá conciertos y actividades de intercambio tales como talleres, masterclasses y encuentros con el público
El bailaor Eduardo Guerrero será el protagonista de las tres actuaciones, con su icónico espectáculo Faro and Friends, en el que actuará junto a Salomé Ramírez (baile); Samara Montañez y Pilar Sierra (cante), Pino Losada (guitarra) y Edu Gómez (percusión)
El programa en su conjunto, de acceso gratuito, cuenta con la colaboración de intérpretes locales del baile Kathak, que participarán en los talleres y encuentros y actuarán junto a los artistas flamencos, uniendo lenguajes coreográficos ancestrales
El programa cultural ha sido organizado y producido por AECID, con la colaboración del Teatro Real, la Embajada de España en Delhi, el Consejo Indio para las Relaciones Culturales y SOLANA
Los espectáculos en India coinciden con las actuaciones en Washington de Authentic Flamenco, enmarcadas en la gira protagonizada por Amador Rojas y Yolanda Osuna que comenzó en Nueva York el pasado 9 de septiembre y concluirá en Dallas el 20 de noviembre

La primera actuación será mañana, 14 de octubre, en el prestigioso Auditorio Kamani de Nueva Delhi, con la participación de los bailarines de kathak Vidha La y Abhimanyu Lal, y presidido por la ministra de estado de asuntos exteriores y cultura, Meenakashi Lekhi. Como preludio al espectáculo, habrá discursos del director del Indian Council for Cultural Relations (ICCR), Kumar Tuhin; del embajador de España en India, José María Ridao, y de la ministra de estado de asuntos exteriores y cultura, Meenakashi Lekhi. Le seguirá, el 16 de octubre, el espectáculo en el Auditorio Kalagram, de Chandigarh, clausurando la Feria India de Arte y Cultura. Finalmente, el 18 de octubre, tendrá lugar la tercera función, en el Auditorio Tata de Mumbai, precedida de discursos del presidente del ICCR, Vinay Sahasrabuddhe, y del cónsul de España en Mumbai, Fernando Heredia.

El gran bailaor y coreógrafo Eduardo Guerrero, que actuó ya dos veces, con gran éxito, en las temporadas de FLAMENCO REAL, ofrecerá en los tres auditorios su espectáculo Faro, una de sus creaciones más alabadas por la crítica especializada. Actuará junto a Salomé Ramírez (baile); Samara Montañez y Pilar Sierra (cante), Pino Losada (guitarra) y Edu Gómez (percusión). Guerrero ofrecerá también el programa de cooperación cultural.

Faro fue creado en 2017 para una gira en la que Eduardo Guerrero recorrió algunos de los más evocadores faros de España, comenzando en el norte -del asturiano Faro de Peñas, al Faro de la Cerda, en Santander-, prosiguiendo, en el  sur -de El Rompido, en Huelva, al cabo de Sacratif en Granada-; bordeando el Mediterráneo, de Cartagena a Tarragona,  para culminar en  en Cádiz, cuyo faro está asociado a la infancia y juventud del gran bailaor.

Testigo de tormentas y espléndidos amaneceres, de reencuentros y trágicas despedidas, de noches fantasmales y otras luminosas,  de innumerables batallas y mágicas celebraciones, el faro inspiró el baile de Eduardo Guerrero, que sugiere todas estas atmósferas con diferentes palos flamencos y versiones de canciones míticas que han inspirado sus coreografías. La escenografía austera y desnuda deja el protagonismo al baile, la música, el vestuario y el juego de luces, siempre con el indomable océano al fondo. 

Las actuaciones de Faro en India coinciden con las protagonizadas por Amador Rojas y Yolanda Osuna en Washington, enmarcadas en la gira de más de 60 espectáculos de Authentic Flamenco en Estados Unidos, que culminará en noviembre en Dallas.

Esta nueva gira es una extensión internacional de Flamenco Real, proyecto iniciado en 2018 con la creación de un espacio dedicado al flamenco en Salón de Baile del Teatro Real y actuaciones regulares con algunos de los más importantes artistas españoles, que reflejan la riqueza de lenguajes, estilos, corrientes, escuelas y familias de un arte que tiene en la actualidad a excelentes creadores e intérpretes.

 

FARO AND FRIENDS, DE EDUARDO GUERRERO

EN NUEVA DELHI, CHANDIGARH Y MUMBAI

 

IDEA ORIGINAL, DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍAS: Eduardo Guerrero

DIRECCIÓN MUSICAL: Javier Ibáñez

DIRECCIÓN TÉCNICA: Javier Lasal

DISEÑO DE SONIDO: Félix Vázquez

MÚSICA Y LETRAS: Joan Manuel Serrat, Horacio García, Félix Luna, Ariel Ramírez, A. Solana, Javier Ibáñez y letras populares

ILUMINACIÓN: Antonio Valiente

COORDINACIÓN ARTÍSTICA: María Torrejón

VESTUARIO: Antonio Parra

CALZADO: Begoña Cervera

FOTOGRAFÍA: Fidel Meneses, Félix Vázquez y Paco Lobato

PRODUCCIÓN: Aurelio Solana

INTÉRPRETES

BAILE: Eduardo Guerrero y Salomé Ramírez

CANTE: Samara Montañez y Pilar Sierra

GUITARRA: Pino Losada

PERCUSIÓN: Edu Gómez

 

PROGRAMA

Introducción – Poema

Caña

Alfonsina y el mar

Tangos

Se nos rompió el amor

Seguiriya del farero

Zapateao

Mediterráneo

Alegrías en el faro

Prefacio

 

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'