• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

El Teatro Pavón celebra las fiestas de La Paloma con un homenaje al género chico y la revista madrileña en «Por la calle de la zarzuela»

(De izq. a der.). Alberto Frías, director artístico, junto a las voces más reconocidas del género: José Julián Frontal y Milagros Martín
(De izq. a der.). Alberto Frías, director artístico, junto a las voces más reconocidas del género: José Julián Frontal y Milagros Martín

El Teatro Pavón se viste de gala el próximo 15 de agosto para celebrar las fiestas de La Paloma y dar vida a un homenaje único a la zarzuela, el género chico y la revista madrileña en el espectáculo Por la calle de la Zarzuela. El público podrá disfrutar de algunas de las piezas más emblemáticas del género como La Gran Vía, Luisa Fernanda, El bateo, La revoltosa y La verbena de la Paloma.

El espectáculo cuenta con una orquesta y coro en directo, dirigida por el maestro Carlos Díez, y la dirección artística de Alberto Frías, más un elenco de destacados intérpretes y la colaboración especial de tres de las voces más reconocidas del género: José Julián Frontal, Milagros Martín y María Rodríguez
El público podrá disfrutar de algunas de las piezas más emblemáticas del género como La Gran Vía, Luisa Fernanda, El bateo, La revoltosa y La verbena de la Paloma
El montaje recaudará fondos para la Asociación La Sonrisa de la Guerrera, que apoya y conciencia sobre el artesia de esófago, una afección que afecta a un número significativo de personas

La fecha elegida propicia otro homenaje a la Virgen de la Paloma, la Virgen más castiza de Madrid, que se celebra justamente ese día y que es una las festividades más queridas y arraigadas de la ciudad.

El espectáculo contará con la orquesta y coro Sing US en directo, dirigida por el maestro Carlos Díez, y la dirección artística de Alberto Frías, más un elenco de destacados intérpretes: Guiomar Cantó, Rocío Faus, Eliza Lizama, Eva Marco, Mónica Redondo, Andrés Sánchez Joglar, Ángel Treviño, Víctor Trueba y Ángel Walter. Además de la colaboración especial de tres de las voces más reconocidas del género, José Julián Frontal, Milagros Martín y María Rodríguez.

Este evento cultural y artístico de gran magnitud tiene también un propósito solidario. Los beneficios generados por su representación serán destinados a la Asociación La Sonrisa de la Guerrera, que apoya y conciencia sobre el artesia de esófago, una afección que afecta a un número significativo de personas.

A través de la investigación científica, este colectivo busca encontrar avances médicos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Además, difunde información y educa a la comunidad para fomentar la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la obra itinerante Pavor en el Pavón
Imagen de escena de Magia, con Carlos Chamarro encabezando el reparto
La cantaora Mayte Martín será homenajeada durante la celebración de la Copa Pavón
El presentador Ángel Ruiz junto a Esther Bravo, directora del Teatro Pavón, soplan las velas del Centenario
Fachada exterior del Teatro Pavón a finales de los años 20 fotografiada por Lluis Lladón
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet