• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El pianista Dorantes y el músico Renaud García-Fons cerraron el ciclo Andalucía•flamenco en el Teatro Central con ‘Paseo a dos’

La programación de Andalucía·flamenco en el Teatro Central de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte concluyó ayer sábado 7, a las 21:00 horas, en la sala A con la actuación del pianista David Peña Dorantes y el músico Renaud García-Fons . Este ciclo, que conjuga cante y baile del flamenco de distintas generaciones, se ha  desarrollado desde el 21 de septiembre al 7 de octubre.

‘Paseo a dos’ es una buena muestra de la capacidad de Dorantes para crear en compañía. Un viaje que emprendió hace tiempo con el músico francés Renaud García-Fons, un maestro del arco y del contrabajo de cinco cuerdas, y que culminó en 2015 con un aclamado disco. Ahora, ocho años y varios discos después, los dos artistas se reúnen de nuevo en el Teatro Central para ofrecer en directo, entre otros, seis de los nueve hermosos y aplaudidos temas del disco. Entre ellos, las trepidantes bulerías ‘Molto enrollado’, la guajira ‘Entre las rosas’ o la soleá ‘En el crisol de la noche’. Virtuosismo y vuelo lírico, flamenco y música mediterránea en un dúo que vale la pena escuchar.

David Peña Dorantes procede de una familia lebrijana de gran raigambre flamenca. Una saga de grandes artistas que, sin abandonar el ‘jondismo’, han estado abiertos a la investigación y a la vanguardia, como demostró magistralmente su tío Juan Peña El Lebrijano. De hecho, fue en casa de su abuela La Perrata donde el niño David entró en contacto con el piano, un instrumento que sólo en raras ocasiones había sido aceptado como genuinamente flamenco.

Tras su paso por el conservatorio, Dorantes supo aunar el virtuosismo con sus raíces y con un concepto contemporáneo del piano flamenco. Así, tras irrumpir en el mercado discográfico con el talento y la frescura de su primer trabajo, Orobroy (1998), Dorantes ha seguido evolucionando, componiendo y colaborando no solo con los mejores artistas de este género sino con artistas de otras culturas y nacionalidades. Sin abandonar nunca su esencia, el lebrijano ha ido ampliado sus límites dialogando con el jazz y con las músicas mediterráneas hasta convertirse en uno de los pianistas andaluces más internacionales.

Por su parte, Renaud Garcia-Fons (24 de diciembre de 1962) es un contrabajista y compositor francés que se caracteriza por la improvisación en sus interpretaciones. García-Fons comenzó sus estudios musicales a una edad temprana. A los cinco años empezó a tocar el piano; a los ocho años cambió a la guitarra clásica; luego se interesó por el rock en su adolescencia y, finalmente, se decidió por el contrabajo cuando tenía 16 años. Realizó su educación musical formal en el Conservatorio de París, donde estudió con François Rabbath, quien le enseñó su técnica especial de tocar el arco.

Por lo que respecta al flamenco el nombre de Renaud Garcia-Fons ha estado asociado a nombres ilustres del género como el veterano guitarrista Pedro Soler (‘Suite Andalouse’), el revulsivo y no menos brillante Gerardo Núñez (‘Jazzpaña II’) y el innovador y contemporáneo pianista David Peña Dorantes.

En la programación del Central, que cuenta con la colaboración de la Universidad Menéndez Pelayo, y que finaliza con esta actuación han convivido diferentes lenguajes dancísticos y musicales del flamenco y diferentes generaciones de un mismo arte, y figuran artistas de reconocida trayectoria y jóvenes valores, entre los que figuran Rocío Molina, Dani de Morón, Águeda Saavedra, Estrella Morente o David Lagos.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la propuesta
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de una escena de 'Into the Hairy'
Imagen de una escena de 14.4
Imagen de Marcat Dance en 'Afines'
Candela Capitán presenta ‘Solas’
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'