• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El musical ‘Los Puentes de Madison’ llega a España en una gran producción que se estrenará el 9 de noviembre en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid

Los Puentes de Madison, una de las historias más emblemáticas del cine de todos los tiempos, llega a España convertida en un gran musical, que se estrenará el 9 de noviembre en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.

El espectáculo, que contará con la dirección artística de Alberto Negrin y la dirección musical de Gerardo Gardelin, cuenta con dos Premios Tony a la Mejor Composición Original y Mejor Orquestación
Su adaptación se plantea como una reflexión sobre el destino, la libertad y la valentía de amar, donde un dilema arrebatador nos lleva a plantearnos nuestra valentía de vivir

Esta producción adapta por primera vez al español el libreto original que Marsha Norman creó en 2014 para su estreno en Broadway y la composición musical de Jason Robert Brown, que fue galardonada con dos Premios Tony a la Mejor Composición Original y Mejor Orquestación.

El musical, que está basado en la exitosa novela de Robert James Waller y que Clint Eastwood llevó al cine en 1995, enfoca la historia desde un prisma diferente. Esta versión de Los Puentes de Madison se aleja de la visión nostálgica del amor fallido que plantea la película y aborda, desde la historia de amor entre una ama de casa y un fotógrafo viajero, una reflexión sobre el destino, la libertad de tomar decisiones y la valentía y generosidad de amar. La acción, ambientada en 1965, se desarrolla durante tres días en Iowa, un mundo rural que alberga un mítico puente que tomará mucha simbología.

En esta adaptación española, la obra se sintetiza para mantener una atmósfera de inquietante belleza y emoción en la que el espectador se verá envuelto en el dilema enloquecedor que vive la protagonista Francesca. Los Puentes de Madison, El Musical es una producción de Mad Brigde, que pone al frente de la misma a Alberto Negrin como director artístico y escenógrafo, y a Gerardo Gardelin como director musical.

Alberto Negrin es escenógrafo, arquitecto, urbanista, dibujante, pintor y uno de los diseñadores multidimensionales de su generación que puede abarcar distintos campos de la creación. Innova en mágicos proyectos teatrales que combinan diseño y arte para el espectador. Su mundo es el espacio, donde los únicos límites son las leyes del tiempo y la representación. Sus proyectos aúnan la tradición con la tecnología, constituyen auténticas máquinas hacedoras de ilusiones y dan respuestas singulares que producen un verdadero testimonio cultural de su época.

Fue galardonado por el diseño de Cabaret, con dirección de Sam Mendes, en el célebre Folies Bergère de París, donde también se consagró por la remodelación del mítico teatro de 1869. Ha trabajado en grandes teatros del mundo y ha diseñado innumerables puestas en escena: Guerra de los Roses, Lluvia Constante, Amadeus, Novecento, Cabaret, Departamento de Soltero y Los Bonobos, entre otras. Su obra ha sido ampliamente galardonada.

Gerardo Gardelin es director musical, compositor, arreglador y pianista. De un currículum inmenso y multipremiado, resaltamos que fue el director musical de obras como Cabaret, Sunset Boulevard, Sugar, Ghost, Mamma mia, La bella y la bestia, El fantasma de la ópera y Chicago, entre otras.

Apoyada en una potente puesta en escena y soberbias voces de un elenco, que se dará a conocer próximamente, Los Puentes de Madison, El Musical promete ser una de las grandes apuestas de la oferta de musicales para la próxima temporada en Madrid, cuyas entradas ya están a la venta.

Noticias relacionadas
Cartel promocional del musical que se estrenará en 2025
Imagen de una escena del musical
Fotografía de familia del elenco del musical "Los pilares de la tierra" con su autor, Ken Follet
Imagen de escena del musical en Madrid
Una imagen de escena del musical
imagen  Imagen de escena de '50 sombras. El musical'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'