• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Confesiones de un artista» en el Teatre Romea de Barcelona

Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo

El Teatre Romea acoge en su escenario Confesiones de un artista, una obra de teatro y música escrita, dirigida y protagonizada por Andreu Rifé.

Una obra de teatro y música de Andreu Rifé

En este espectáculo, Andreu Rifé «confesará sus delitos artísticos» con su voz, el piano y la guitarra, junto a Miquel Jordà, que le acompañará al saxo, xilófono, armónica, guitalele, sordina y escobillas.

«¿Quién no quiere saber cómo compuso Hilo de luz, conocida y premiada banda sonora de Pulseras rojas?

¿O cómo acabó sentado durante 33 horas sobre un gran cubo de hielo haciendo una performance en medio del claustro del Arts Santa Mònica?

¿O cómo logra hablar con la editora Carmen Balcells para conseguir los derechos de un poema de Gil de Biedma?»

Con esta obra de teatro y música, Andreu Rifé se expone, se confiesa, nos narra -piano y guitarra en mano- un cuento, un itinerario lleno de anécdotas especiales y divertidas en el momento de crear canciones y obras de teatro. En definitiva, una aventura llena de emoción, épica y buen humor.

Acompañado por el particular saxofonista Miquel Jordà, Rifé se desnudará por primera vez para compartir sus secretos más íntimos y «delitos artísticos» cometidos en el momento de crear. Nos dirá abiertamente qué copia, qué manosea de la obra de sus referentes artísticos (Bowie , Camarón, Català-Roca…) para hacérsela suya.

Y en esta comprometida confesión también aprovechará para desmitificar y desmentir algunos de los relatos que se construyó para hacer más persuasiva y seductora su obra a los espectadores.

 

Sinopsis

Ahora, en el Teatre Romea, compartiré por primera vez mis secretos y “delitos” artísticos que he cometido a lo largo de mi obra musical y teatral. Aquellos que no queda bien decir en un programa de radio o televisión por miedo a ser tachado de mal artista, de poco original y auténtico.

¿Qué hay realmente de mí en cada obra que hago? ¿En cada canción? ¿Qué hay de los demás? Mi obra está llena de copias, de imitaciones, de manosear material de los demás y hacérmelo mío.

¿Dónde comienza la copia y termina la inspiración? Yo no lo sé; la audiencia dirá.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Travy'
Perfumen-Romea
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra "El gran teatro del mundo" de la CNTC
Andreu Rifé
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen