• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Ay, Europa, ¿se acabó?

VORTEX, el circuito de intercambio de artes vivas entre creadores e instituciones, en colaboración con el Goethe-Institut Madrid presenta el próximo 11 de marzo a las 19.30h Ay, Europa, ¿se acabó?, una obra del colectivo artístico Fango que se mueve entre la performance y la creación contemporánea. Esta será la primera de las tres actuaciones programadas por VORTEX en la institución.

Vortex, el circuito de intercambio de artes vivas entre creadores e instituciones, presenta esta performance sobre el poder, de la mano del colectivo artístico Fango
El colectivo tomará el edificio y los espectadores serán guiados por tres performers a través del jardín, los pasillos y el sótano
Esta es la primera de las tres actuaciones que programa Vortex en el Goethe-Institut Madrid: le seguirán piezas de La Venidera y del coreógrafo Kike García

Esta colaboración confirma el compromiso del Goethe-Institut con las artes vivas y también su intención de apertura a nuevos públicos, poniendo a disposición de los creadores distintos espacios de su sede en Madrid y transformándolos en un escenario compartido con el público y los usuarios del edificio. VORTEX involucra así a un nuevo actor a su circuito y ratifica su objetivo: transformar las instituciones en nuevos escenarios que estimulen y fomenten un nuevo dinamismo en los centros culturales de la ciudad.

El colectivo Fango -encabezado por Camilo Vásquez y con los performers Trigo Gómez, Ra­fuska Marks y Manu Minaya- firma Ay Europa. ¿Se acabó?, una pieza en la que, según sus propias palabras, «se abren en canal». Este colectivo interdisciplinar tomará algunos de los espacios del emblemático Goethe-Institut: tres performers guiarán al público a través de piezas-rituales extremas, incómodas, urgentes. Una acción que se desarrolla en cuatro zonas diferentes (un balcón que da al jardín de acceso al edificio; los pasillos, las escaleras y el sótano).
 
Así se acercan sus creadores al espectáculo: «Desde el púlpito, nos recibirá un político con delirio de grandeza; dentro, se impondrá otra realidad, la de las saetas, los EPIS y los rituales sagrados. En estos tiempos oscuros, ¿dónde está el sol? El poder supremacista, la inmigración, la raza, la pandemia, un ejército de nano-robots, los himnos, Aylan. Todos somos iguales ante la pandemia, pero ¿todos somos iguales ante la muerte? ¿Y si no podemos guardar distancia? ¿Se acabó? ¿Acabó?  ¿Qué sentido tiene esta performance? ¿Merece la pena? ¿No hemos sufrido bastante?  Ay, Europa, no llores, tus lágrimas no valen más».  
 
La programación de VORTEX en colaboración con el Goethe Institut se completa con otras dos acciones: La compañía La Venidera presentará Paseantes el 17 de marzo y el coreógrafo Kike García presentará 12 ejercicios para aprender alemán el 21 de abril. 

 

Sobre Colectivo Fango

Fango es un colectivo interdisciplinar forma­do por el director de escena Camilo Vásquez y los actores Ángela Boix, Trigo Gómez, Rafuska Marks, Fabio Castro y Manu Minaya, con la coordinación artística de Sergio Martínez Vila. La trayectoria del colectivo co­mienza en 2016 en Madrid, y está regida por una búsqueda permanente de la identidad humana y artística. Entre sus creaciones en­contramos la obra teatral F.O.M.O. (Fear of Missing Out), estrenada en el Festival Surge Madrid en 2017, TRIBU, ganadora del pre­mio de mejor espectáculo en el Festival CENIT de Sevilla, Limbo y La espera, estrenada a principios de 2021 en los Teatros del Canal.

 

Sobre VORTEX

VORTEX, un espacio de intercambio de producciones de danza entre creadores e instituciones. Este proyecto artístico involucra a diferentes actores, transformando instituciones y galerías de arte en nuevos escenarios que estimulen y fomenten un nuevo dinamismo en los circuitos culturales de la ciudad. VORTEX cuenta con la colaboración de diferentes instituciones, públicas y privadas, tan relevantes como: Teatro de La Abadía, Centro Cen­tro, Goethe-Institut, Casa Árabe, Club Matador, además de galerías de arte como The Ryder o Freijo Gallery.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Romeo Castellucci
Biblioteca_Goethe_a_un_clic
"A Nation is Born in Me"
Laila_Tafur_monstruo_2017
LA_VENIDERA
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen