• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Imagen promocional de "El lapso"
      Imagen promocional de la obra
      L’heure espagnole

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Imagen promocional de "El lapso"
      Imagen promocional de la obra
      L’heure espagnole

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Fernanda Orazi: «En Electra todo nuestro esfuerzo estuvo volcado en intentar hacer teatro con este texto, que haya escena»

El pasado jueves se estrenaba, en la Sala José Luis Alonso del Teatro de la Abadía de Madrid, la producción Electra, de Sófocles, dirigida y versionada por la actriz, directora y docente Fernanda Orazi, a partir de la traducción de José Velasco y García.

Orazi ha charlado con Masescena acerca de esta producción, de cómo se ha construído, de cómo se ha llegado a poner en pie, y del trabajo que ha realizado el equipo artístico hasta ver a su Electra encima de las tablas de La Abadía. 

Orazi, el día de presentación, mostró su gratitud ante la presentación en este teatro de su particular Electra: “Estamos muy emocionados y agradecidos por presentar nuestra Electra. Cuando pensábamos dónde podríamos estrenarla, imaginamos este teatro de La Abadía y se cumplió”. 

 

Fernanda Orazi 1

 

«Para nosotros Electra era un desafío porque es un texto con mucha autoridad. Queríamos hablarlo frente a frente, en el tiempo del teatro. Ese era nuestro objetivo», comentaba la directora, actriz y pedagoga Fernanda Orazi. «¿Qué es lo trágico? Esa era la pregunta que nos hacíamos con este texto. Estamos acostumbrados a lo dramático, pero no lo trágico. Además, el trabajo está fuertemente atravesado por la fuerza de la acción de la actuación», añadía. 
 
La directora del montaje respondía, ante las preguntas de la prensa, afirmando que «buscamos que sea una experiencia teatral de algo que solo puede ocurrir en el teatro. Queremos que sea una celebración del teatro y nosotros vamos a poner de nuestra parte para que esto ocurra«.

 

Fernanda Orazi 2

 

Sinopsis de la obra

Aquello que haría invivible la vida, aquello de lo cual nos es preciso huir lo antes posible, el teatro lo quiere. Como una mano que sostuviera un fuego sólo para verlo, lo afirma, lo busca y lo re-crea. El teatro bebe, come y se reproduce en lo que nosotros desechamos y desterramos por ser imposible de llevar a cabo en la “vida real”. Electra es la trayectoria de una llama sostenida que desafía a los suyos y a la actuación a no dejar caer el fuego y subir la apuesta del teatro hasta donde sea preciso. Nosotros le hemos dicho “Sí” a esta Electra y  a la aventura de abordar una tragedia griega que también es, para nosotros, seres dramáticos, lo inactuable. Con el Sí sostenido llegamos hasta aquí para arrojar esta promesa a la arena del teatro en el que, como en la tragedia, no todo está en nuestras manos.

 

Noticias relacionadas
Escena de la obra dirigida por Fernando Bernués
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Paula Feror, Julia Adun, Manu Imizcoz, Elisa Hipólito y Javier Fernández
Escena de "El contrabajo estrellado"
 Pep Cruz, Mar Ulldemolins y Pere Ponce (de izda.a dcha.) en una foto promocional de El lector por horas
Últimas noticias
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de la obra
L’heure espagnole
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación