• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Antonio Najarro: “Lo mejor que he hecho es tomar la decisión de creer en mí mismo, y el tener la fuerza de seguir creyendo en mí mismo a pesar de las adversidades”

Hablar de Antonio Najarro es hablar de la Danza Española en su más amplio sentido de la palabra. Es hablar de la contemporaneidad que componen estas disciplinas pasadas por el tamiz de un coreógrafo que se ha sabido adaptar a nuestro tiempo contemporáneo imprimiendo en sus creaciones el gusto por el movimiento y la belleza. Sería muy fácil distinguir una coreografía de Najarro, por la utilización de las castañuelas, el estilismo de sus piezas, y la disciplina del conjunto.

Antonio Najarro 2 por Luis Saguar

 

Antonio Najarro se ha desnudado en cuerpo y alma frente a la cámara y los micrófonos de Masescena. Quién es Toñín, como le llamaban de pequeño y le siguen llamando en círculos más privados, y qué queda de aquél niño curioso. Reconoce que su éxito y las cámaras los utiliza, sobre todo, para dar visibilidad a la danza. Una entrevista donde se habla de amor, joven responsabilidad, emoción, en qué momento personal y profesional se encuentra el artista, con qué es capaz de llorar, y lo mejor que ha hecho hasta el momento.

Una pieza imprescindible para conocer en profundidad a la persona y al artista, en una entrevista donde se ha conversado sin prisas, dejando espacio a la palabra y al diálogo, algo impensable en otros medios de comunicación.

 

Antonio Najarro 1 por Ricardo Castro

 

La mañana es la mejor hora del día para Antonio Najarro. De pequeño quería ser artista. El juguete de la infancia que recuerda con más cariño es una peonza. La primera oportunidad profesional se la dio Rafael Aguilar. En una fiesta de carnaval se disfrazaría de cualquier cosa que no se le reconociera. Cuando se encuentra solo delante de un espejo no puede evitar moverse. Sus ojos es el rasgo físico del que se siente más orgulloso. Los momentos en los que ha tenido que cantar en público ha sentido mucha vergüenza. Su canción preferida es Flame del grupo The Bangles. Antonio Najarro tiene miedo a perder la ilusión, y confiesa no ser capaz de mentir. Los nervios los puede perder muy rara vez. Al otro sexo le envidia la capacidad que tiene para crear estrategias. El hecho de la historia de la humanidad que le produce más admiración es cualquier lucha por defender los valores de un país o de una región, y el que le produce más rechazo es la intolerancia, cualquier hecho histórico que se haya basado en la intolerancia. Rara vez utiliza los refranes, aunque cree que a quien madruga Dios le ayuda. El hecho tecnológico que más le cuesta comprender es el diseño de armas, misiles… todo lo que potencie una guerra. El infierno particular de Antonio Najarro es la continua insatisfacción al ver un producto creado por él mismo. Le hubiera gustado ser el protagonista de Cristal oscuro. Por último, afirma que pasaría una noche con cualquier persona que le pudiera aportar algo nuevo a su vida.

 

Noticias relacionadas
Antonio Najarro posa con su distinción
Antonio Najarro celebra el DID 2025 en el Museo del Prado
Romance Sonámbulo de Antonio Najarro
Sus Majestades los Reyes de España junto a Antonio Najarro y Lucía Lacarra
Antonio Najarro
Imagen de escena de 'Merina'
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen