• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

María Pagés encabeza la programación de danza de la 68ª edición del Festival de Mérida junto a Rafaela Carrasco y el Ballet Español de Murcia

La danza vuelve al Festival de Mérida en esta 68ª edición. Después de 2 ediciones sin presencia en su programación, la danza vuelve al Teatro Romano de Mérida de la mano del Ballet de Rafaela Carrasco y de la compañía de María Pagés.

La danza vuelve al Teatro Romano de Mérida de la mano del Ballet de Rafaela Carrasco y de la compañía de María Pagés, premiada recientemente con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022
Tras 2 ediciones sin presencia en la programación del Festival, la danza pondrá el cierre al mes de julio con dos espectáculos: “Ariadna, al hilo del mito” (del 26 al 27 de julio) y “De Sheherazade” (del 29 al 31 de julio)
Además, la programación del Teatro María Luisa acogerá el Ballet Nacional de Murcia el 9 de julio con el espectáculo "Penélope"

Del 26 al 27 de julio, el Ballet de Rafaela Carrasco trae a Mérida el montaje de Ariadna, al hilo del mito, una producción de la propia compañía. Dirigido y coreografiado por la mismísima Rafaela y con dramaturgia y letras de Álvaro Tato, Ariadna es el viaje flamenco a un mito que nos enfrenta con nuestros miedos y anhelos ancestrales. Baile, cante, toque y poesía en clave de tragedia griega. 

En palabras de la compañía, “este espectáculo reincide en la búsqueda de uno mismo, del otro y de la libertad. Ariadna es la tejedora, la que halla el hilo para salir del laberinto, pero también la atrapada, la aislada, la traicionada por su amor; una mujer que ha de madurar demasiado pronto por causa del desengaño y es llevada a la perdición por su anhelo de independencia.

Para cerrar la semana, del 29 al 31 de julio, la compañía de María Pagés presenta De Scheherazade, un montaje que empieza su historia cuando termina el cuento de las Mil y una noches. Pero, la narración no acaba como la tradición cuenta. Poderosamente flamenco, este relato quiere resustituir el principio femenino y asumirlo como parte fundamental de la naturaleza humana.

Sheherazade, referencia de la mujer en devenir, usa la palabra para conquistar el tiempo, que es la mejor forma de habitar el espacio. Esta dialéctica emocional le sirve para ocupar un mundo que necesita reconocer su feminidad. Sabe que la vida no puede seguir secuestrada para siempre por las emociones y los miedos masculinos; en el relato pagesiano, el personaje asume la invención para transformar el mundo.

Por último, el Ballet Nacional de Murcia con el montaje «Penélope» basado en la obra de «La Odisea» de Homero, pondrá la nota musical sobre el escenario del Teatro Maria Luisa el sábado 9 de julio. 

La última vez que la danza protagonizaba un montaje en el Teatro Romano de Mérida, fue en la 65ª edición cuando, en una misma semana, se subían a esas piedras milenarias las compañías de Víctor Ullate con el espectáculo “Antígona” y Rafael Amargo con “Dionisio”.

Este año la danza vuelve con esencia flamenca y de la mano de dos montajes donde la presencia femenina, tanto en los equipos artísticos como en la elección de las figuras de la mitología y de la ficción a representar son esenciales.

 

Noticias relacionadas
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Momento de la presentación
Fotografía de familia de la presentación
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Teatro Romano de la ciudad de Mérida
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá