• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

«Extrema», de la compañía Marco Flores, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

¿Cómo materializar a través de la composición coreográfica, musical y espacial un viaje a través de la multiplicidad? ¿Cómo desprenderse dentro de uno mismo? ¿Cómo duplicarnos y triplicarnos, y encontrar en nuestros propios múltiples nuestro alter ego?

A partir de estas cuestiones, Marco Flores propone una pieza que busca extremos o conceptos contrarios, que se acercan o se alejan mostrando nuevas lecturas y formas de si mismos: heterodoxo-ortodoxo, físico-emocional, etéreo-terrenal, unisexual-andrógeno…
En esta marcha, la llegada a estos extremos no es la finalidad, sino la posibilidad de dar un salto a nuevos imaginarios que abrirán múltiples identidades y nuevas poéticas al intérprete.

  

 

Marco Flores

Marco Flores inicia su trayectoria colaborando con importantes compañías: Sara Baras, Mercedes Ruiz, Rafaela Carrasco, Miguel Ángel Berna,… Desde 2003 a 2010 desarrolla su carrera profesional junto a los coreógrafos Manuel Liñán, Olga Pericet y Daniel Doña. Con ellos, lleva a cabo siete producciones propias, destacando el proyecto “Chanta La Mui”, mediante el que se consolidan como creadores de referencia en el panorama dancístico español.

A partir de 2010, crea su propia compañía, con la que acumula ya ocho producciones propias: DeFlamencas (2010), Tránsito (2012), Laberíntica (2014), Paso a Dos (2015), Entrar al Juego (2016), Fase Alterna (2017), Extracto Abierto (2018) y Extrema (2018). Cía. Marco Flores se ha presentado en los festivales y teatros de mayor prestigio, a nivel nacional e internacional.

Flores acumula nueve galardones que corroboran su sólida carrera. Es Premio Nacional de Flamenco, Premio de la Crítica Especializada del Festival de Jerez, y Premio Ojo Crítico de Danza 2018 (RNE), entre otros. También ha coreografiado para importantes compañías de danza y flamenco, entre las que destaca el Ballet Nacional de España.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación