• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

El marfileño Oulouy abre el ciclo Arrels Contemporànies en Espai La Granja de Valencia

Arrels Contemporànies arranca este viernes 28 de enero con el coreógrafo marfileño Oulouy y su taller ‘De las danzas africanas al street dance’. Formado en danzas africanas en su país natal, Costa de Marfil, llega a París en la adolescencia y es allí donde se interesa por el ‘street dance’ en varios estilos.

Un ciclo de talleres formativos impartidos por artistas que parten de expresiones populares o folclóricas para la creación de sus obras

Su conocimiento sobre la tradición africana, que está en la base de muchas técnicas y estilos de danza urbana, le permiten dotar sus coreografías de una gran profundidad expresiva y rítmica.

Desde el ‘coupé-décalé’, hasta el ‘popping’, el ‘finger tutting’ y el ‘krump’, entre otros, el taller de Oulouy propone un acercamiento a los orígenes de los movimientos urbanos, así como ofrecer nuevas herramientas de improvisación.

 

Arrels Contemporànies

De las danzas africanas a la danza española que revisita los géneros, pasando por la fuerza del folclore mediterráneo. Un ciclo comisariado por Gaston Core y que se presenta en dos bloques. En el primer bloque descubriremos artistas cuya investigación parte de su relación con determinadas tradiciones folclóricas, movimientos populares, fiestas regionales, etc. Un segundo bloque propone el encuentro con creadores cuya inspiración es el legado de las vanguardias del s. XX.

“Esta mirada atrás implica siempre una mirada hacia adelante, lo que convierte estas investigaciones en prácticas absolutamente contemporáneas”, señala el comisario del ciclo.

El objetivo es compartir esta mirada con nuevas generaciones de bailarines y estudiantes de danza, con el objetivo de ofrecerles herramientas que les sirvan para encontrar nuevas maneras de bailar a la vez que descubren estilos, técnicas, escuelas y movimientos folclóricos que enriquecerán su lenguaje coreográfico.

“El planteamiento de un programa de este tipo es muy necesario comprobada la gran cantidad de creadores que vuelven sus miradas a la tradición para entender y pensar la danza de hoy”, señala Guillermo Arazo, coordinador artístico de Espai La Granja.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'