• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

El centenario Antonio Ruiz Soler en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música

En 2021 se celebra el centenario del bailarín y coreógrafo Antonio Ruiz Soler (1921-1996), una de las mayores figuras de la danza española del siglo XX. El Ballet Nacional de España estrenó el 15 y 16 de abril en el Teatro de la Maestranza el espectáculo Centenario Antonio Ruiz Soler con piezas como SonatasZapateado y Fantasía galaica del propio Antonio. En el CDAEM, desde el año 2000, custodian y ponen a disposición de investigadores e interesados un interesante fondo que facilita el conocimiento de la génesis, el proceso creativo, el estreno y la proyección internacional de las coreografías y espectáculos a través de sus anotaciones coreográficas, guiones y apuntes, tanto manuscritos como mecanografiados, además de las colecciones de programas de mano de las diferentes compañías que creó o con las que colaboró. Un valioso material que acredita la gran aportación del creador al acervo cultural.  

En el año 2000 el Ministerio de Cultura adquirió, en subasta pública, una serie de lotes del importante legado del bailarín y coreógrafo Antonio Ruiz Soler. Entre los que se depositaron en el Centro de Documentación de Música y Danza -ahora Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM)- debemos destacar los que documentan la faceta creativa de una de las mayores figuras de la danza española del siglo XX.

Algunos de estos títulos siguen todavía en el repertorio de importantes compañías como el Ballet Nacional de España. En suma, un importante fondo para investigar la obra de esta irrepetible figura de la danza.

Consulta el archivo que custodia el CDAEM.

 

Noticias relacionadas
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Imagen de Lacrima
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos