• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

El Ballet Nacional de España presenta “Bailando un Tesoro” el primer videojuego inspirado en la Danza Española

El Ballet Nacional de España (BNE) coincidiendo con su  40 aniversario ha presentado hoy en Madrid, en el WiZink Center, el primer videojuego “Bailando un Tesoro, el videojuego” sobre la Danza Española, que se podrá descargar de forma gratuita para iPhone y Android.  Su objetivo es acercar este Ballet único en el mundo a los niños, fomentar su desarrollo e impulsar este importante patrimonio que sintetiza lo mejor de los bailes populares, las danzas tradicionales, el baile flamenco, la danza estilizada y la escuela bolera.

Coincidiendo con su 40 aniversario el BNE ha trabajado en un novedoso proyecto tecnológico con la colaboración de la Facultad de Informática de la UCM, la Berklee School of Music Valencia y expertos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la New York University.
Acción Cultural Española (AC/E), siguiendo su línea de trabajo, se ha querido sumar a esta iniciativa pedagógicas y didáctica para posibilitar el entendimiento de la Danza y su acercamiento a nuevos públicos.

En la presentación del videojuego, junto al director del BNE Antonio Najarro han estado los representantes de todas las instituciones colaboradoras de este proyecto: María Martínez Iturriaga, directora de la School of Music de Berklee; Santiago Herrero, director de programación de AC/E; Borja Manero, Doctor contratado de la Facultad de Informática y la benefactora del Ballet Nacional de España, Ann Kreis.

Para Antonio Najarro, director del BNE “el proyecto comenzó en octubre de 2015 de la mano de Belén Moreno y Borja Manero especializado en videos teatrales, con la importante colaboración de una de las benefactoras del BNE, Ann Kreis y de Acción Cultural Española (AC/E). Desde entonces y con mi supervisión artística  junto a mi asistente, Azucena Huidobro, se ha logrado crear un videojuego que a buen seguro acercará nuestra danza española en todos sus estilos a las próximas generaciones, porque en un  futuro muy cercano serán los encargados de apoyar el desarrollo de sectores creativos y culturales de nuestro país. Personalmente creo que ha supuesto sin lugar a dudas un gran logro. El BNE debe adaptarse a las nuevas tecnologías para seducir y cautivar a nuestros jóvenes, así como lograr que se adentren en la Danza Española e impulsar la llegada a ella, de jóvenes bailarines”.

 

 

Primeros Pasos y un excepcional equipo

Lo primero fue la organización de un Hackathon, que sirvió para comprobar la viabilidad del proyecto y crear un grupo de trabajo afín a los valores del Ballet. Esta iniciativa resultó un éxito y dio paso a la creación de tres becas para los alumnos de último curso del Grado e Ingeniería Informática que desarrollaron el videojuego: Alejandro Romero, Manuel Gónzalez y César Diaz-Faes. Una vez iniciado el trabajo, fue necesario incluir a grafistas que diesen forma a los personajes y creasen escenarios donde bailarían, una tarea realizada por Domingo Delgado y Álvaro Pascual.

Se sumó al proyecto la Berklee School of Music, de la mano de la exalumna de esta institución Alicia Morote y los expertos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la New York University, Matt Weise y Clara Fernandez-Vara.

Un excepcional equipo que ha logrado una aplicación sorprendente desarrollada con tecnología Unite 3D, con un interfaz sencillo y diseño atractivo. Para darle un mayor realismo se ha replicado los pasos del director del BNE con traje de captura de movimientos. El resultado final ha sido un videojuego de gran realismo.  Y se ha conseguido con cada una de las imágenes y movimientos, una excelente realidad que muestra todos los detalles de la danza, algo sin precedentes anteriormente ya que no había videojuegos similares. Un desarrollo de una hora donde los jugadores podrán aprender sobre los 4 estilos de Danza Española, con personajes que bailaran en distintos escenarios e impulsan su propia carrera.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet