• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El espectáculo de circo ‘Tramvia n. 12’ llega al Teatre Rialto de Valencia

Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la producción

El espectáculo ‘Tramvia n. 12’, que fue galardonado con el premio al mejor espectáculo de circo en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas de 2021, estará en el Teatre Rialto de València del 21 al 24 de abril como parte del ciclo de compañías valencianas que está programado en esta sala.

Las representaciones forman parte de ciclo de compañías valencianas programado en el Rialto hasta el fin de temporada

‘Tramvia n. 12’ es una producción de la compañía La Finestra Nou Circ con dirección escénica de Pablo Meneu. La compañía está formada por cinco artistas de circo, Dayné Álvarez, Ventura Cano, Elena Donzel, David Sessarego y Alberto Vidal, y tres músicos que actúan en directo: Abraham Gómez, Sergi Renovell y Toni Martínez.

La Finestra Nou Circ es una compañía de circo valenciana que se forma en 2012 con el objetivo de producir y difundir espectáculos con una línea artística multidisciplinaria para toda clase de público.

Sus espectáculos presentan disciplinas circenses como los malabares, los movimientos aéreos, las acrobacias, los equilibrios y el ‘clown’, combinadas con otras artes escénicas como la música, la danza y el teatro.

‘La familia Romanesku’ fue su primer gran espectáculo. Otras producciones que ha creado son ‘Royal Circ’ (2019), ‘Memphis, Rock & Circ’ (2018), ‘The Troupers (2017) y ‘L’engranatge’ (2016), exhibidoas en los principales festivales nacionales y de Portugal, Italia, Marruecos, Francia y Suiza.

En el espectáculo que veremos en el Rialto, cinco personajes diferentes se encuentran en una peculiar estación de tranvía, están nerviosos y desubicados. Quieren marcharse, pero el tranvía nunca sale. Esperan…

Esta sensación colectiva provocará en ellos una forma inesperada de comunicarse, de relacionarse, una necesidad de compartir la experiencia descubriendo todo el talento, la creatividad, el sentido del humor y las habilidades que los unen.

 

Noticias relacionadas
Caricatos
Llar de Federico Menini
Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Imagen de un momento del espectáculo
La compañía Trocos Lucos en 2020 en el Festival Circada de Sevilla
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen