• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen del cantante Loquillo
      Imagen promocional de la campaña
      Imagen promocional del espectáculo
      Posado anoche de los premiados tras la ceremonia

      Lo más visto

      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Javier Arnas
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
19 ENERO 2025

CircoRed inicia el I Estudio de Circo en España

CircoRed, Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España y en colaboración con el INAEM, ha comenzado un apasionante y complejo estudio acerca de la situación del circo en el Estado que ocupará varios años.

Atendiendo a las continuas demandas del sector y con intención de dar respuesta a las necesidades y peticiones que se han ido recogiendo a lo largo del tiempo y que lamentablemente se han evidenciado en la actual situación de pandemia, resulta más necesario que nunca conocer la realidad del sector del circo, para diseñar y proponer cambios y mejoras estructurales a corto, medio y largo plazo, con el apoyo de políticas culturales que se ajusten a su idiosincrasia.

Hasta la fecha, nunca han sido cuantificados muchos de los aspectos que engloban este sector desde una dimensión global, no se disponen de datos que permitan mostrar a instituciones y entidades públicas y privadas y a la sociedad en general la relevancia en el desarrollo cultural, histórico y económico en el conjunto del Estado.

Además de otros especialistas, CircoRed cuenta con un grupo de mediadores repartidos por toda la geografía del Estado y estará abierto igualmente a la participación  y colaboración personal. Este equipo ha comenzado a trabajar para desarrollar un documento que sirva como referencia y punto de partida para repensar el sector.

Tras una fase piloto de dos años de reflexiones, el trabajo del I Censo de Circo, está programado en tres grandes etapas. La primera comenzó en el mes de octubre de 2020 y ocupará hasta junio de 2021. Durante este periodo se realizará un censo de profesionales, compañías, espacios de circo, circos de carpa y otras entidades relacionadas con el sector, como paso previo a conformar el ecosistema de circo en el Estado.

Tras el censo llevado a cabo en la primera fase, se iniciará en el mes de julio una segunda fase, consistente en la recolección de datos mediante encuestas que sirvan para conocer en profundidad cuál es la situación y en qué condiciones está el sector del circo en España. Por último, en julio de 2022 comenzará la tercera fase que se encargará de generar estadísticas y la elaboración escrita de un informe resultante del análisis de los datos recogidos, que más tarde se difundirá tanto en el ámbito nacional como internacional.

 

Equipo de trabajo

Dirección del informe. Circored [Comisión de internacionalización]

Coordinación del informe: Miguel Ángel Tidor López.

Investigadores: Miguel Ángel Tidor López y Pablo García Sempere

Coordinación técnica: Eva Luna García-Mauriño Suárez

Mediadores Circored:  Eva Luna García-Mauriño Suárez, Sofía Acosta, Daniel Mesa y Joan Ramon Graell

Colaboradores investigación y tratamiento de datos:

Agustín de la Herrán Gascón, Universidad Autónoma de Madrid.

Pablo Rodríguez Herrero, Universidad Autónoma de Madrid.

María Purificación Pérez García, Universidad de Granada.

Javier Romero Diaz de la Guardia, Universidad de Granada.

Ginés Navarro Carrillo, Universidad de Jaén.

 

Pueden encontrar más información I Estudio de Circo.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Circ_Ateneu_Popular_9Barris_Marta_Garcia
Cartel-VI-Congreso-CircoRED
paura 730x370
Imagen_VI_Congreso_CircorRED_02
Cartel_VCongresoCircoRED_LasPalmasdeGranCanaria
Últimas noticias
Imagen del cantante Loquillo
Imagen promocional de la campaña
Imagen promocional del espectáculo
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Andrey Yaroshinsky
Imagen de escena de la producción