• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Cir&Co ofrece mañana jueves los espectáculos de las compañías ‘Yi Fan’ (Francia) y ‘The Black Blues Brothers’ (Kenia) con los que recupera el carácter internacional del Festival

‘Gritando sin hacer mucho ruido’ de la compañía francesa Yi Fan
‘Gritando sin hacer mucho ruido’ de la compañía francesa Yi Fan

El IX Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co 2021’, que se celebra esta semana en Ávila, recupera el carácter internacional del Festival, que siempre lo ha caracterizado y que se vio mermado en la pasada edición a causa de la crisis sanitaria mundial. Para mañana jueves, están programados los espectáculos ‘Gritando sin hacer mucho ruido’ de la compañía francesa Yi Fan, a las 18:30 horas en el Palacio de Bracamonte, que se podrá disfrutar también el viernes a las 13:00 horas; y el espectáculo de acrobacias ‘Black Blues Brothers’ de la compañía keniata The Black Blues Brothers, a las 22:30 horas en la plaza del Mercado Chico, que se podrá disfrutar en un nuevo pase el viernes a las 21:00 horas.

La IX edición de ‘Cir&Co’ apuesta por recuperar el carácter internacional del Festival y cuenta con ocho compañías de hasta seis países diferentes: Francia, EE.UU., Kenia, Brasil, Japón y Canadá. Mañana jueves, están programados los espectáculos de las compañías ‘Yi Fan’ (Francia) y ‘The Black Blues Brothers’ (Kenia), además de los de las compañías nacionales: ‘Animasur’ (Andalucía), ‘23 Arts Produccións’ (Cataluña) y ‘Cris-is’ (Cataluña). ‘Cir&Co’ acoge el VIII Encuentro de Escuelas Europeas de Circo, con representantes de cinco escuelas y ocho nacionalidades: Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Brasil, Argentina, Colombia y España. ‘Cir&Co 2021’ se celebra en Ávila del 24 al 29 de agosto, con 84 actuaciones y la participación de 27 compañías

En esta edición, está prevista la participación de 27 compañías, de las que ocho son internacionales, procedentes de hasta seis países diferentes: Francia, EE.UU, Kenia, Brasil, Japón y Canadá. Además, reafirmando el carácter internacional del Festival, ‘Cir&Co’ acogerá el VIII Encuentro de Escuelas Europeas de Circo-Proyecto CRECE, cuyos ensayos abiertos ya se pueden disfrutar en el Episcopio, estando abiertos al público mañana jueves de 12:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 19:00 horas.

En esta edición, el encuentro cuenta con representantes de ocho nacionalidades: Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Brasil, Argentina, Colombia y España, que pertenecen a cinco escuelas diferentes: FLIC (Italia), CARAMPA (España), INAC (Portugal), Circo de las Artes (Argentina) y ESAC (Bélgica). Dentro de la apuesta por el talento emergente, los artistas participantes, están especializados en diferentes técnicas circenses como son la rueda Cyr, el mástil, la acrodanza, los equilibrios, las verticales o la contorsión, y ya trabajan en el espectáculo ‘Nadie’, estreno mundial en Ávila, que se podrá disfrutar en el Episcopio el viernes 27 y sábado 28 de agosto.

 

Programa jueves 26

La programación de mañana jueves, nos presentará el espectáculo de zancos ‘Love, love, love’ de la compañía andaluza Animasur, a las 19:30 horas en la plaza de la Santa. La plaza de Adolfo Suárez acogerá a las 20:30 horas el espectáculo ‘Home’ de la compañía catalana Cris-is; mientras que la compañía 23 Arts Produccións, también procedente de Cataluña, presentará el espectáculo de bola equilibrios, acrobacia y trapecio ‘Trenzadas’ a las 21:30 horas en la plaza de la Catedral.

Además, los asistentes a ‘Cir&Co 2021’ podrán visitar las exposiciones, abiertas desde ayer al público, ‘Marcelino el príncipe de los payasos’ en la Biblioteca Pública de Ávila; y ‘El arte del circo’ en el Colegio de Arquitectos’.

 

IX edición de ‘Cir&Co’ en Ávila

‘Cir&Co 2021’ se está celebrando en Ávila desde ayer martes 24 y hasta el próximo domingo 29 de agosto. El programa cuenta con 84 representaciones en 15 espacios de la ciudad. En esta ocasión, están participando 27 compañías: ocho de Castilla y León, 11 nacionales de hasta siete Comunidades Autónomas, y ocho internacionales. La programación de ‘Cir&Co 2021’ apuesta por la calidad y la vuelta a la internacionalización de sus espectáculos, y contará con tres estrenos internacionales, un estreno único en España y nueve estrenos en Castilla y León. La programación ha sido diseñada dentro de la estrategia de la Consejería de Cultura y Turismo, que apuesta por la ‘Cultura Segura’ y cuenta con un protocolo de seguridad, con aforos limitados y ajustados a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias. Se ha priorizado la venta online de las entradas para acceder a los espectáculos, disponibles con precios populares a 2 €, en la página web del Festival.

Más información: www.circocyl.es

Noticias relacionadas
La compañía ‘Les P’tits Bras'
Imagen de la instalación
Imagen promocional de Jazzson's Five
Una de las compañías participantes
Compañía D'click y Colectivo Noray con "Isla, lo importante es el viaje
DCLICK_Isla1_Mai-Ibarguen
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'