• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Caminando por las nubes», el I Encuentro de Funambulistas y Equilibristas

El primer encuentro internacional de funambulistas y equilibristas Caminando por las Nubes tendrá lugar del 1 al 8 de Mayo en la Comarca de la Hoya de Huesca. Unos días para compartir, aprender y crear lazos. Unos días en los que la formación y la convivencia tejen redes entre el territorio y los propios artistas. Se podrá disfrutar de formación profesional con dos reconocidos artistas franceses, Florent Blondeau y Olivier Roustan, de un taller de equilibrios en el cable de iniciación y varios espectáculos en Huesca, Angüés y el claustro del Monasterio de Casbas. Todos los espectáculos son gratuitos.

 

Espectáculos

Domingo 1 de Mayo
19h: Espectáculo inaugural Caminando por las Nubes en Huesca (comienzo en la Plaza de la Catedral) – Artistas de Huesca, Girona, Suiza y Francia

Viernes 6 de Mayo
19:30h: Jam Session de funambulismo y equilibrismo en el claustro del Monasterio de Casbas de Huesca

Sábado 7 de Mayo
19:30h: Recorrido cirquero por las calles de Angüés – Artistas de Francia, Granada y Aragón

 

IEncuentroFunambulistasyEquilibristas

 

Talleres

Formación profesional por Florent Blondeau (del martes 3 al miércoles 4 de Mayo). Florent Blondeau, después de formarse en el CNAC, se unió a la compañía francesa Les Colporteurs para participar en la creación y gira del espectáculo «Le fil sous la neige». Posteriormente, trabajó con la compañía AOC en varios proyectos. Trabaja en varias escuelas de circo para poder transmitir la práctica del cable (CNAC, Escuela de Circo de Lyon, Lido, Fratellini).

Formación profesional por Olivier Roustan (del jueves 5 al viernes 6 de Mayo). Reconocido internacionalmente como uno de los mejores funámbulos en altura, Olivier ha realizado ascensiones sobre cables a lugares como el Newport Bridge Festival – Big splash, la Catedral de Auch o la Catedral de Albi. Además ha cruzado la Casa América del Ayuntamiento de Madrid, la Plaza del Mercado de Reus dentro del Festival Trapezi o Piccadilly Circus en Londres. Actualmente, también trabaja como docente en las escuelas de circo Sans filet de Bruselas, Academia Fratellini, Lido de Toulouse y CNAC.

Taller de iniciación y perfeccionamiento de equilibrio sobre el cable con Miguel Pollán de Cia. Nostraxladamus (del viernes 6 al domingo 8 de Mayo). Miguel es un artista de circo asentado en la provincia de Huesca con una trayectoria de más de veinte años con su compañía Nostraxladamus. A lo largo de su carrera se ha especializado en la disciplina del equilibrio y el funambulismo. Este taller está abierto a cualquiera que quiera iniciarse en la disciplina del equilibrio sobre el cable o para quién teniendo una base en la disciplina quiera mejorar y aprender aprovechando la multitud de estructuras a diferentes alturas montadas para el encuentro.

Puedes encontrar aquí toda la información: http://hoyadecirco.com/caminandonubes.html

 

Noticias relacionadas
Caricatos
Llar de Federico Menini
Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Imagen de un momento del espectáculo
La compañía Trocos Lucos en 2020 en el Festival Circada de Sevilla
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen