• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Teatro y Ópera, espectáculos para todos los gustos dentro de la programación del Teatro de Rojas de Toledo para esta semana

Fotografía de una escena de la obra "Alimañas (brillantes)"
Fotografía de una escena de la obra "Alimañas (brillantes)"

El Teatro de Rojas de Toledo acoge el jueves día 10 a las 20:00h, dentro de los actos Conmemorativos del VIII Centenario de Nacimiento de Alfonso X, la puesta en escena de Alfonso X, la última cantiga, de Jesús Lozano Dorado con dirección del propio Jesús Lozano y dirección musical de Emilio Villalba.

Por otra parte, también en el Teatro de Rojas, el sábado día 12 a las 20:00 horas tendrá lugar la puesta en escena de la comedia Alimañas (brillantes), de Philip Ridley con dirección de Pilar Massa y que está incluida dentro del XXII Ciclo de Teatro Contemporáneo.

Por otra parte, el domingo día 13 a las 19:00h tendrá lugar la puesta en escena de la ópera de Giuseppe Verdi Nabucco, en el Teatro Auditorio “El Greco”, a cargo de la Orquesta y Solistas de la Compañía Lírica Ópera 2001 en coproducción con la Ópera de Massy junto con el Coro Lírico Siciliano.

 

 

“ALFONSO X, LA ÚLTIMA CANTIGA”, de Jesús Lozano Dorado

Jueves 10 20h – TEATRO DE ROJAS – 15€, 12€ y 9€

MARÍA DE MELO PRODUCCIONES

Dirección musical: Emilio Villalba

Dirección: Jesús Lozano

Teatro y música se unen para dar vida a los últimos años, a los últimos días del monarca sabio. No es un panegírico a su figura, que lo merece con creces, sino el intento de desentrañar de forma dramática al ser humano y sus contradicciones, sus logros y sus decepciones, enmarcado en la interpretación de siete de sus cantigas.

El 23 de noviembre de este año se cumplen 800 años del nacimiento del Rey sabio, por su labor política, científica, musical, historiográfica, jurídica, lúdica, repobladora, etc.., fue un gobernante único, hasta la fecha…

Intérpretes: Jesús Lozano, Inma Cedeño, Sara Marina e Ivo Blaneck

Músicos: Emilio Villalba, Sara Marina, Belisana Ruiz e Ivo Blaneck

Producido por María de Melo Producciones, Emilio Villalba, La Diosa Cómica Producciones y Fundación Instrumentos musicales con Historia.

Dirección de arte, escenografía y vestuario: María de Melo Collection / Asistente confección vestuario: Laura Álvarez Miravete / Maquillalje y caracterización: Marina Haberkorn / Diseño de Iluminación: Luis Perdiguero y Samuel Cotilla

 

Alimanas brillantes

 

“ALIMAÑAS (BRILLANTES)”, de Philip Ridley

Sábado 12 20h – TEATRO DE ROJAS – 15€, 12€ y 9€

PRODUCCIÓN TEATROS DEL CANAL, PILAR MASSA E IGNACIO JIMÉNEZ

Traducción y versión: Manuel Benito

Dirección: Pilar Massa

Es una divertidísima y extravagante comedia negra del aclamado autor inglés Philip Ridley, dirigida por Pilar Massa y coproducida por Teatros del Canal. La obra apuesta por un teatro creativo, cómico, provocativo, que apela a un tema cercano a nuestra sociedad; es una reflexión sobre lo lejos que podemos llegar para satisfacer nuestra avaricia material.

Alimañas (Brillantes) es una comedia moral, oscuramente divertida y brillantemente escrita. El público acompañará a unos personajes carismáticos y creíbles en un extraño viaje y acabará por preguntarse: ¿Habríamos hecho lo mismo? Philip Ridley reflexiona con esta obra sobre el alto precio que pagarán las parejas jóvenes para poder tener una propiedad en un mundo que prioriza lo material sobre la vida humana y donde lo suficiente nunca es suficiente.

Intérpretes:

Ana Mayo, Jacinto Bobo, Pilar Massa

 

 

“NABUCCO”, de Giuseppe Verdi

Domingo 13 19h – TEATRO AUDITORIO “EL GRECO” – Zonas A/B 25€ y Zona C 21€

SOLISTAS Y ORQUESTA DE COMPAÑÍA LÍRICA ÓPERA 2001

CORO LÍRICO SICILIANO

COPRODUCCIÓN CON LA ÓPERA DE MASSY (París Sud)

Dirección musical: Martin Mazik – Dominique Rouits (Ópera de Massy)

Dirección artística: Luis Miguel Lainz

Escenografía y diseño de vestuario: Alfredo Troisi

Tragedia lírica en cuatro actos de Giuseppe Verdi

Libreto de Temistocle Solera

Basada en el Antiguo Testamento y la obra «Nabuchodonosor» de Francis Cornue y Anicète Bourgeois.

Versión original en italiano con sobretítulos en español.

Los babilonios al mando de su rey Nabucco van a entrar en Jerusalén, los hebreos tienen como rehén a Fenena hija de Nabucco para poder negociar. Se la entregan a Ismael, su amante secreto. Cuando los dos se disponen a huir a través de un pasadizo secreto aparece Abigail también enamorada de Ismael.

 

Noticias relacionadas
ABONOS_CONT_2024_Rojas
Circo_Acrobatico_de_China
Imagen de escena de la obra "Archipiélago de los desastres"
El actor Carlos Hipólito en una escena de la obra "Burro"
taller-de-TEATRO-INFANTIL-Rojas_Toledo
MOTES AQO
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen