• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la compañía
      Performance - Malasaña a Escena 2025

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la compañía
      Performance - Malasaña a Escena 2025

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Presentación de las publicaciones del IV Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera

El Institut Valencià de Cultura ha presentado las publicaciones de las obras escritas en el IV Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera, se trata de ‘Las danesas’ de Xavo Giménez, ‘Pau’ de Gema Miralles, ‘Marjal’ de Paco Romeu, y ‘Com l’amor del llop pels corders’ de Guadalupe Sáez.

Dos obras serán puestas en escena por el IVC en la temporada 22/23

Los textos han sido prologados por la tutora externa del Laboratorio, Denise Despeyroux, y es intención del Institut Valencià de Cultura producir los montajes de ‘Las danesas’ de Xavo Giménez y ‘Pau’ de Gema Miralles en la temporada 2022-2023.

Para el año 2022 el Laboratorio Ínsula Dramataria evoluciona y se vincula a un proyecto de producción. Se escogerá a unos jóvenes autores, que escribirán de forma conjunta el texto de un espectáculo que producirá el IVC y que se estrenará a lo largo de la temporada 2022-2023. El proceso de escritura continuará desarrollándose bajo la coordinación de Paco Zarzoso y mantendrá la misma dinámica de reuniones de las ediciones anteriores.

Por otro lado, se ha anunciado que este mes de diciembre han acabado las grabaciones en estudio de las ocho obras fruto de los laboratorios III y IV. De esta manera, ya están registradas con actores y actrices y en formato sonoro las veinte obras de las cuatro primeras ediciones del Laboratorio Ínsula Dramataria.

Estas obras, junto a los podcasts de ficción sonora ‘Espera!’, escrito por Maribel Bayona y Jerónimo Cornelles, y ‘Retrat de Juan Piqueras realitzat per Josep Renau’ escrito por Pedro Montalban Krobel y Antonio Cremades, serán colgados en el web del IVC para que cualquier persona pueda disfrutar de su audición y forme parte de nuestro patrimonio cultural ayudando a la difusión de la dramaturgia viva valenciana.

Piezas de ficción sonora que se unen a las dos piezas de radioteatro producidas por el IVC con la radio de À Punt en conmemoración del 9 de octubre ‘Operació Elefteria’ de Gabi Ochoa y ‘Conte d’octubre’ de Manuel Valls.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Performance - Malasaña a Escena 2025
Ivor Bolton
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades