• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

«More than this», un proyecto de cooperación entre seis festivales y organizaciones culturales de cinco países de la UE

MORE THAN THIS es un proyecto de cooperación entre 6 festivales y organizaciones culturales de 5 países de la UE (Francia, Italia, Portugal, España, Estonia) con la colaboración de 5 socios asociados de Palestina, Bélgica, España y Francia.

Involucra a L’Officina – Festival Dansem y el Festival Parallèle – Producciones Parallèle de Marsella, a la Universidad Carlos III de Madrid, Materiais Diversos de Lisboa, Kanuti Gildi SAAL de Tallin, Ramallah Contemporary Dance Festival y Short Theatre de Roma.

Cada socio ha seleccionado un artista para participar en el proyecto, trabajando con ellos y dándoles la posibilidad de mejorar su práctica artística mediante el intercambio y el diálogo con otras realidades culturales internacionales: Radouan Mriziga – Marruecos, Maud Blandel – Suiza, Strasse – Italia, Karl Saks – Estonia, Teresa Silva – Portugal, Quim Bigas – España, Farah Saleh – Palestina.

MORE THAN THIS ganó la convocatoria de Creative Europe como proyecto de cooperación 2018-2020 con el objetivo de compartir con un gran público la complejidad geográfica de la que provienen los socios, dando forma a un espacio compartido y vibrante en el panorama de las artes escénicas. El propósito es redefinir la noción de «desplazamiento» como un cambio en nuestra forma de percibir la identidad y las costumbres, repensar los métodos de hospitalidad, cuestionar nuestra capacidad de acoger a los demás y avanzar hacia ellos.

MORE THAN THIS reescribe la geografía y los métodos de los sistemas de las artes teatrales. Nuevas formas de producir, planificar, compartir, recibir y diversificar la audiencia, a través de una reflexión cultural a nivel internacional entre artistas, operadores culturales en torno a los conceptos de complejidad y hospitalidad, mediante la herramienta de las artes escénicas; Una red que quiere resaltar el potencial del Mediterráneo como un espacio crucial para redefinir los desafíos de identidad para el futuro de la UE.

Residencias artísticas, talleres, desplazamientos de festivales, residencias compartidas, momentos de reflexión, publicaciones. Estas son las actividades a través de las que MORE THAN THIS trabaja en tres escalas diferentes: la escala de los artistas, la escala de los festivales y la macroescala de los territorios.

La Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con las Naves Matadero, La Casa Encendida y la Asociación Cultural Gestus, acogerá dentro del programa general del proyecto dos residencias artísticas: la creadora palestina Farah Saleh (primavera 2019), que trabaja sobre el espacio y la memoria; y el colectivo italiano Strasse (otoño 2019) que trabaja sobre los límites de la legalidad y el cuerpo a través del arte. Además será la sede de la segunda reunión plenaria del proyecto para continuar con la reflexión sobre los conceptos y líneas de trabajo comunes (noviembre 2019).

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Últimas noticias
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario