• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

La Rinconada será la sede del Festival ‘Transmutaciones’ con la participación de ocho compañías

Fotografía de familia de la presentación
Fotografía de familia de la presentación

La sede de Diputación de Sevilla ha acogido este lunes la presentación de la primera edición del Festival 'Transmutaciones', evento cultural organizado por la Diputación de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada, localidad donde se desarrollará del jueves 29 de septiembre al domingo 2 de octubre, ambos inclusive, y la productora Endirecto FT. El acto de presentación ha contado con la asistencia de Alejandro Moyano, diputado de Cultura y Ciudadanía, y Raquel Vega, primera teniente de alcalde de La Rinconada y delegada de Cultura. Participarán ocho compañías.

«Transmutaciones’ ha mudado su piel, pero no su naturaleza. Se ha convertido en otra cosa, ha avanzado para renacer en otro lugar. Una década después de plantar su germen en otra localidad con ‘Emergentes’, ahora se presenta en La Rinconada con la misma esencia: un encuentro de artes escénicas que se vive y se disfruta en las calles, dispuesto a asaltar a la población en cualquier esquina, plaza o recoveco, haciendo de sus vecinos los protagonistas de la historia, vibrando, sintiendo y emocionándose», ha destacado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Esta primera edición tiene la vocación de ser un espacio para jóvenes creadores, artistas emergentes de cualquier punto geográfico, un lugar para la exhibición, la experimentación y la búsqueda de nuevos lenguajes. «Tenemos un hermoso proyecto cultural que va en la línea de lo que en La Rinconada venimos trabajando en los últimos años de cultura social comunitaria, para, a través de las artes escénicas, la literatura, la danza, la música y el arte, provocar una revolución en el territorio. Este festival implica cohesionar territorio, ya que cinco barriadas acogerán los trabajos de los artistas, otorgando al territorio su importancia como productor de conocimiento», ha señalado Raquel Vega.

La delegada ha querido destacar el papel de la Diputación de Sevilla por el apoyo a este tipo de iniciativas culturales. El diputado de Cultura y Ciudadanía ha subrayado, en este sentido, que este Festival «nace con la intención de promover cambios en la comunidad, de fomentar nuevos lenguajes expresivos y de desarrollar y compartir conocimientos con otras personas, en tiempos donde el intercambio y el diálogo entre grupos sociales es imprescindible. Pretendemos que participen, no solo que accedan, personas que no suelen hacerlo por razones que van desde la fragilidad hasta la falta de identificación con los modelos y propuestas establecidas».

El Parque de la Dehesa Boyal será el primer lugar donde el público podrá disfrutar de dos grandes espectáculos la tarde del jueves 1 de octubre. El primero de ellos será en Plaza Factoría Creativa, a las 18,00 horas. ‘La Loca Historia de la Literatura’, de la compañía salmantina Teatro de Poniente, acercará a los libros de «una forma gamberra, divertida y lúdica». A su finalización, a las 19,00 horas, será el turno de ‘Possê’ de Sound de Secà (Lleida), una compañía que fusiona la música de instrumentos de percusión, la danza y el teatro creando un lenguaje característico y personal. En ambos casos el acceso será libre.

El viernes 30 de septiembre, a partir de las 19,00 horas, habrá una nueva cita, en esta ocasión, en la Barriada de La Paz. La compañía La Periférica invita a un paseo titulado ‘Cartografías de la memoria’, una mezcla de teatro y ficción sonora con el objetivo de rescatar la memoria viva de la comunidad. Habrá una segunda oportunidad para disfrutar de él, que será el domingo 2 de octubre, a las 19,00 horas. Para asistir a este espectáculo se precisa inscripción previa a través del correo electrónico festivaltransmutaciones@gmail.com.

La ancestral danza Butoh también tiene un hueco en esta primera edición acercándose al público gracias a la compañía IX-Butoh Ritual Dance and Theater (México/España), a las 20,00 horas, con su propuesta titulada ‘Sweetspot’, bajo la dirección del mexicano Coco Villareal. Se trata de una pieza que se desarrollará en la Barriada Almonazar y en la que los asistentes vivirán una experiencia «inmersiva e inesperada». El espectáculo es para todos los públicos, recomendado a partir de 8 años, con entrada libre hasta completar aforo.

El primer día del mes de octubre, el escenario del Centro Cultural de la Villa acogerá a las 20,00 horas el espectáculo ‘Demo, Elegía del momento’ de la compañía granadina The Nose Theater, un espectáculo de teatro de máscaras que reflexiona sobre el momento actual de la familia y, sobre todo, como el mundo tecnológico se ha interpuesto en ella. Desde Madrid y cerrando esta primera edición en el Centro Cultural de la Villa, el domingo 2 de octubre a partir de las 20,30, la compañía Mucha Muchacha mostrará ‘Volumen 1’. El acceso a este espectáculo será por invitación.

Completando la programación de este año, a lo largo del mes de septiembre se van a desarrollar tres talleres donde los vecinos, de todas las edades, serán los protagonistas. Los más pequeños de la casa (de 6 a 8 años) podrán participar en ‘La ciudad del Arte’, un taller de cinco sesiones dirigido por los responsables del Festival Almendracuentos (Almendralejo). Entre todos prepararán una instalación que será presentada de forma teatralizada en la Barriada de la Estacada el sábado 1 de octubre a las 12,00 horas.

Ese mismo día, a las 13,30 horas, en el Parque Gines de La Rinconada será el momento de disfrutar del trabajo desarrollado en el Taller Fiesta Otoñal 2022 de Mucha Muchacha, un taller dirigido a mujeres cuya principal herramienta de trabajo será la danza en una única sesión previa a la muestra. El cartel de esta primera edición está firmado por el artista mexicano Alejandro Carrillo.

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
AAIICC-scaled-1
Un momento de la presentación
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1