Con la interveción de guionistas especializados como Diego San José, Marta González de la Vega, David Planell o Jelen Morales, entre otros
Cómo se hace está integrado por tres coloquios en los que participarán guionistas especializados con el fin de ofrecer una panorámica sobre la actualidad de la ficción española. Los guionistas Antonio Onetti, Diego San José y Marta González de la Vega inaugurarán las jornadas el día 2 de diciembre(18 horas) con la mesa redonda Televisión tradicional vs plataformas digitales. Al día siguiente, 3 de diciembre, el programa continuará con Series tradicionales vs webseries, a cargo de David Planell, Jelen Morales y Peris Romano. Por último, los guionistas David Sánchez Olivas, Antonio Sánchez y Silvia Pérez de Pablos, directora institucional del Audiovisual de Fundación SGAE, despedirán este ciclo con el conversatorio sobre la película Perdiendo el Este, el día 4 de diciembre.
PROGRAMA
Día: 2 de diciembre de 2019
Hora: 18:00 horas a 20 horas
Título: Confrontando métodos de trabajo: Televisión tradicional vs plataformas digitales
Lugar: Sala Valle Inclán de SGAE (c/ Fernando VI, 4, Madrid)
Intervienen:
Diego San José, guionista
Marta González de la Vega, guionista
Modera: Antonio Onetti, guionista
Día: 3 de diciembre de 2019
Hora: 18:00 horas a 20 horas
Título: Confrontando métodos de trabajo: Series tradicionales vs webseries
Lugar: Sala Valle Inclán de SGAE (c/ Fernando VI, 4, Madrid)
Intervienen:
Jelen Morales, guionista
Peris Romano, guionista
Modera: David Planell, guionista
Día: 4 de diciembre de 2019
Hora: 18:00 horas a 20 horas
Coloquio sobre la película Perdiendo el este
Lugar: Sala Valle Inclán de SGAE (c/ Fernando VI, 4, Madrid)
Intervienen:
David Sánchez Olivas, guionista
Antonio Sánchez, guionista
Modera: Silvia Pérez de Pablos, guionista