• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Fundación del Instituto de Cultura Gitana firma un acuerdo de colaboración con All Flamenco

Imagen de archivo de El Lebrijano en una gala
Imagen de archivo de El Lebrijano en una gala

El Instituto de Cultura Gitana, fundación pública del Ministerio de Cultura y Deporte, tiene entre sus principales fines, el desarrollo y promoción de la historia, la cultura y la lengua gitanas, al mismo tiempo que la promoción y la difusión de su conocimiento mediante una comunicación permanente.

En estos términos, All Flamenco, la primera televisión dedicada a la cultura y al arte del flamenco, pondrá a disposición de la Fundación todas sus herramientas de comunicación y difusión para llevar aún más lejos la cultura, idiosincrasia y arte del Pueblo Gitano.

Para ello, se prevé el desarrollo de actuaciones de una manera estable y duradera que vayan enfocadas a la difusión de los valores de la Cultura Gitana a través de eventos y contenidos que se desarrollarán desde el Instituto de Cultura Gitana.

Entre las primeras actividades a desarrollar, All Flamenco emitirá la “Gala de Premios 8 de abril del Instituto de Cultura Gitana”, tanto en su canal de televisión como en su plataforma ALLFLAMENCO.NET en abierto y de forma totalmente gratuita a nivel internacional.

La “Gala de Premios 8 de abril del Instituto de Cultura Gitana” se celebra desde hace trece años durante el Día Internacional de Pueblo Gitano. En esta edición, que se realiza desde el Auditorio Nacional de Música de Madrid, serán galardonados:  Santino Spinelli “Premio en Literatura y Artes Escénicas”; Judea Heredia Heredia “Premio Pintura y Artes Plásticas”; World in Harmony “Premio a la Concordia”; Radio Patrin “Premio a la Comunicación”; María Terremoto “Premio a los Nuevos Creadores”; Jean-Pierre Liégeois “Premio de Investigación”; Paula Heredia Heredia “Premio en el Deporte”; Niña Pastori “Premio de la Música” y la Familia Ortega el “Premio a toda una trayectoria”.

La Gala se emitirá el 8 de abril a las 20:00 horas en All Flamenco (en el dial 69 de Orange TV), en la plataforma ALLFLAMENCO.NET y en la página web del Instituto de Cultura Gitana.

Este año además se cumple una conmemoración de gran trascendencia para la historia del pueblo gitano: el 50 aniversario del histórico Congreso de Londres de 1971, donde se aprobó la bandera gitana azul y verde, el himno internacional gitano Gelem Gelem, y el día 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano, símbolos representativos hoy en día a nivel mundial del pueblo gitano.

Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen