• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

Flamenco hecho en Toledo, Teatro Contemporáneo y el musical sobre el rey del pop dentro de la programación del Teatro de Rojas de Toledo

Imagen de escena de la obra "Réquiem por un campesino español"
Imagen de escena de la obra "Réquiem por un campesino español"

La música y el teatro se dan la mano en los tres espectáculos que se pondrán en escena en la semana del 23 al 29 de mayo dentro de la programación del Teatro de Rojas.

En Sala El Cafetín del Teatro de Rojas el jueves día 26 de mayo a las 20:00h tendrá lugar el concierto Tres almas en el camino a cargo de la banda toledana Flamenco Abierto, con localidades agotadas, e incluido dentro del Ciclo Hecho en Toledo.

En el Teatro de Rojas el viernes 27 de mayo a las 20:00h tendrá lugar la puesta en escena de Réquiem por un campesino español, de Ramón J. Sender a cargo de la Compañía Teatro Che y Moche e incluido dentro del XXII Ciclo de Teatro Contemporáneo.

Además, dentro de los espectáculos que el área de Cultura y Educación, subvencionado por el Consistorio toledano, ha incluido en el marco del programa “Toledo Educa”, el mismo viernes 27 de mayo, en sesión de 11:00h los Centros de Enseñanza de Toledo tendrán la oportunidad de disfrutar también del espectáculo Réquiem por un campesino español. Iniciado el pasado día 18 de marzo con la puesta en escena de Fortunata y Benito, “Toledo Educa”, en esta ocasión, acerca el espacio escénico y el hecho teatral a los alumnos de Educación Secundaria pertenecientes a diferentes Centros de Toledo.

Por otra parte, el sábado día 28 a las 20:00h en el Teatro Auditorio “El Greco”, se pondrá en escena el esperado musical sobre Michael Jackson Michael’s Legacy, y que se presentó hace unos días en rueda de prensa con la presencia de su protagonista, Ximo Jackson, el mejor imitador del Rey del Pop en nuestro país.

 

“Tres almas en el camino”

Flamenco Abierto – Ciclo Hecho en Toledo

Mayo – Jueves 26 – 20h – Sala El Cafetín del Teatro de Rojas

Flamenco Abierto nos presenta Tres Almas en el Camino.

Desde los sonidos más profundos de la Toná hasta la frescura de las Colombianas, iremos haciendo el camino, la Voz, la Guitarra y el Piano, disfrutando del paisaje de los diferentes palos del Flamenco.

Tres almas en el camino es un espectáculo pensado para la intimidad, donde el público podrá saborear el Flamenco con aromas de música clásica.

Flamenco abierto son:

Voz: Diego Mejías

Guitarra: Juan Ignacio González

Piano: Andrés Tejero

 

 

 

“Réquiem por un campesino español”, de Ramón J. Sender

Mayo – Viernes 27 – 20h – Teatro de Rojas

Comapñía Teatro Che y Moche

Adaptación: Alfonso Plou

Dramaturgia: Alfonso Plou, Joaquín Murillo y Marian Pueo

Dirección y puesta en escena: Marian Pueo

Adaptación de la obra universal del autor aragonés Ramón J. Sender en el año del 120 aniversario de su nacimiento.

Verano de 1937, ha pasado un año desde la muerte de Paco el del Molino y Mosén Millán, el cura que lo bautizó, lo casó y le dio la extremaunción, hoy celebra una misa de réquiem por el alma del muchacho. Queda poco más de una hora para el comienzo de la misa y el viejo cura junto a su sacristán esperan la llegada de familiares y amigos.

Los recuerdos de una vida en común y el cariño que le profesaba Mosén Millán hacen de la espera un verdadero viaje por los años compartidos; las primeras trastadas de Paco como monaguillo, su rebelde adolescencia, su primera confesión, la fiesta de su boda con Águeda, sus acaloradas disputas ideológicas…

Pasado y presente serpentean por el cuerpo y la mente de nuestros personajes, lo hacen en una España no tan lejana, en una tierra “cincelada a golpe de bombo y martillo”. En el fondo asistimos a una gran historia de amistad truncada, a una peripecia metafórica que sintetiza la guerra civil española como pocas, Mosén Millán y Paco el del Molino son paradigmas de dos mundos enfrentados donde el dolor y la culpa junto al amor por la vida

Intérpretes: Joaquín Murillo y Saúl Blasco (o Kike Lera)

 

 

 

“Michael’s Legacy”. El mejor homenaje al rey del pop

Planeta Fama Producciones

Mayo – Sábado 28 – 20h – Teatro Auditorio «El Greco»

Avalado por el Club de Fans de Michael Jackson en España como el mejor espectáculo musical sobre El Rey del Pop en la actualidad, es un homenaje a Michael Jackson, creado por la compañía Jackson Dance Company. Michael’s Legacy es el primer homenaje a Michael Jackson que ofrece el concepto de espectáculo que tenía el rey del pop en sus giras.

Michael’s Legacy es un espectáculo apto para todas las edades, en el cual se podrá disfrutar de una escenografía muy cuidada, con réplicas exactas de las canciones originales y un toque especial dado por la compañía en sus representaciones. Con un gran cuerpo de baile formado por 9 bailarines y grandes voces en directo que nos transmitirán a la perfección los mensajes que el rey del pop nos hacía llegar en cada una de sus actuaciones, haciéndote vivir una increíble historia como si tú fueses el protagonista.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen de escena de la versión de 'El perro del hortelano' de Paco Mir sobre la obra de Lope de Vega
Una imagen del taller
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'