• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El IVC incluye nuevas propuestas artísticas en los contenidos del canal #QuedatACasa

El Institut Valencià de Cultura renueva, como cada semana desde el inicio del confinamiento, la oferta del canal #QuedatACasa y entre sus nuevos contenidos destacan los documentales de artes escénicas de dos proyectos del ámbito de actuación del IVC en el apartado de artes escénicas. Se trata del proyecto ‘Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera’ y las actividades del proyecto ‘Habitem el Rialto’.

El Laboratorio de Dramaturgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera nació en 2017 y lleva ya tres ediciones de fructífero trabajo. En él, una serie de dramaturgas y dramaturgos valencianos escriben un texto teatral para el IVC dentro de un proceso compartido de análisis que dura entre 6 y 8 meses.

Este año, las autoras y autores que forman parte del Laboratorio son Paula Llorens, Lucía Sáez, Víctor Sánchez Rodríguez y Xavier Puchades, coordinados por Paco Zarzoso y con el apoyo en la organización y la documentación del proceso de Javier Sahuquillo y la tutoría externa del dramaturgo catalán Josep Maria Miró.

El otro documento resume el proyecto ‘Habitem el Rialto’ desarrollado durante la presente temporada 19/20. Este innovador proyecto de desarrollo de públicos conecta a la sociedad con las artes escénicas y las producciones escénicas propias del IVC en el Teatro Rialto mediante acciones de mediación con el mundo educativo, universitario y social.

 

Audiovisual y música

Esta semana presentamos un nuevo trabajo de recuperación audiovisual realizado por la Filmoteca, se trata de la insólita película ‘Sanz y el secreto de su arte’ realizada por Maximiliano Thous en 1918.

Es un documental que Paco Sanz, famoso ventrílocuo valenciano, encargó en 1918 a un Maximiliano Thous que apenas empezaba su carrera cinematográfica. Los muñecos de Sanz, su complejo funcionamiento y la historia cómica que protagonizan nos dejarán boquiabiertos. Se trata de una rareza que hemos tenido la suerte de recuperar y restaurar prácticamente en su integridad, a pesar de que ha llegado al archivo muy fragmentada. Los muñecos de Sanz se pueden admirar actualmente en el Museo Internacional de Títeres de Albaida.

En el apartado dedicado a la música encontramos como novedad una grabación de la Jove Orquestra de la Comunitat Valenciana de ‘Una noche en el monte   Pelado’ con su director artístico y musical, Pablo Rus Broseta. La grabación corresponde al concierto realizado en el teatro romano de Sagunto el 31 de julio de 2019.

En 1867 el joven Mussorgsky compuso este poema sinfónico inspirado por un cuento de Nikolái Gógol que narra el aquelarre presenciado por un campesino en el monte Calvo, en Kiev, en la noche de San Juan (equivalente a la pagana noche de Walpurgis del solsticio de verano).

Completan la parte musical dos grandes actuaciones del Cor de la Generalitat, de las más brillantes de los últimos años. Por un lado el brindis de ‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi, en la aclamada producción de Willy Decker, con dirección musical de Zubin Mehta, que se presentó en el Palau de les Arts de València en octubre y noviembre de 2013. Por otro lado, un fragmento de la inolvidable versión de la Sinfonía n.º 9 ‘Coral’ de Ludwig van Beethoven que dirigió Riccardo Chailly en el Auditori de les Arts en diciembre de 2012. En ambos fragmentos podemos disfrutar también de la Orquestra de la Comunitat Valenciana.

El canal #QuedatACasa nació, en los inicios del confinamiento, con el objetivo de seguir en contacto con las espectadoras y espectadores, de ofrecer a la ciudadanía varios contenidos culturales relacionados con el IVC, de seguir dando visibilidad a los profesionales valencianos de los sectores audiovisuales, escénicos, musicales y plásticos y de colaborar a hacer más ligero el confinamiento en nuestras casas.

 

Se puede acceder al contenido desde el canal #QuedatACasa:

https://ivc.gva.es/val/ivc-val/noticies-ivc/noucanalivc 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen