• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

El IVC celebró el Día Mundial del Teatro con la presentación de las publicaciones del V Laboratorio Insula Dramataria

Fotografía de familia de la presentación
Fotografía de familia de la presentación

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, este 27 de marzo, se han presentado los cuatro textos publicados por el Institut Valencià de Cultura correspondientes al V Laboratorio de Dramaturgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera 2022.

En el acto también se presentaron los autores seleccionados para el laboratorio de 2023

Se trata de ‘Stellae’, de Iria Márquez; ‘Aquí los árboles también son verdes’, de Paz Palau; ‘15 minuts amb tu’, de Carles Alberola, y ‘La Mancha’, de Sergio Serrano. Los libros se podrán comprar en la web del IVC y en la librería LLIG de la Generalitat Valenciana.

En el acto de presentación, los cuatro autores estuvieron acompañados por el director adjunto de Artes Escénicas del IVC, Roberto García; por el coordinador del laboratorio, Paco Zarzoso, y por el tutor externo y autor del prólogo de las publicaciones, Roland Schimmelpfennig.

Asimismo, se hicieron públicos los nombres de los autores que formarán parte de la VI edición del Laboratorio Insula Dramataria 2023. Se trata de Arantxa Cortés, Mertxe Aguilar, Manu Valls y Borja López Collado. Cuatro autores seleccionados entre 61 propuestas enviadas a la convocatoria del laboratorio para 2023, lo cual supone un récord de participación respecto de años anteriores.

En la edición de 2023, estos cuatro autores contarán con la tutoría externa del dramaturgo valenciano y universal José Sanchís Sinisterra. El trabajo de escritura dentro del laboratorio se alargará durante ocho meses; a continuación, se harán unas lecturas dramatizadas, entre noviembre y diciembre, en el Teatre Rialto, y la versión final de los textos se enviarán para ser publicados en el primer trimestre de 2024.

A lo largo de estas seis ediciones del Laboratorio Insula Dramataria habrán pasado 29 dramaturgas y dramaturgos valencianos de varias generaciones y con una gran diversidad de estilos de escritura.

Dentro del acto se presentó, también, un ciclo de audiciones de los ocho textos de la tercera y cuarta ediciones del laboratorio. Un ciclo, titulado ‘Teatre a cau d’orella’, que se llevará a cabo en colaboración con el Consejo Territorial de SGAE en la Comunitat Valenciana durante el mes de mayo. El público asistente al Centro Cultural SGAE de València podrá escuchar las obras de Paula Llorens, Víctor Sánchez Rodríguez, Lucía Sáez, Xavier Puchades, Paco Romeu, Gemma Miralles, Guadalupe Sáez y Xavo Giménez, en formato radioteatro mediante un sistema de auriculares inalámbricos para hacer la experiencia más inmersiva y captar todos los matices de la interpretación actoral y el universo sonoro de la producción.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'