• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Festival Territorio Violeta da un paso más y celebra su primera edición online

FTVOL se propone teñir de violeta el mundo digital y extender el espacio de visibilización del talento femenino sin limitaciones geográficas en la webs: Factoría Cultural, Fundación SGAE, Academia de las Artes, Clásicas y Modernas y Manual Comunicación.

El primer festival online de artes escénicas que tendrá sedes en diferentes webs sensibilizadas con la igualdad entre hombres y mujeres.

El Festival Territorio Violeta OnLine (FTVOL) extiende la causa de la igualdad de género al mundo digital.

Contará con producciones en abierto, coloquios y entrevistas con los participantes que podrán encontrarse en las diferentes webs que actuarán de sedes digitales.

Durante una semana, del 24 al 31 de marzo se podrá acceder a los contenidos del FTVOL que presenta una programación vertebrada en torno a «El Buen Hijo», «1, 2, Ovarios Cuentos» y «Siempreviva».

En torno a estas tres producciones se crearán tres coloquios que congregan a los nombres más representativos de las artes escénicas en torno a los temas que suscita cada una de ellas.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Factoría Cultural, Fundación SGAE, Academia de las artes, Clásicas y Modernas y Manual Comunicación, que convertirán sus páginas web en sedes digitales del FTVOL

Esta primera edición cuenta con la participación de la plataforma chilena FMD que ha corrido a cargo de la grabación y edición de todo el material audiovisual

 

Sobre Territorio Violeta

Territorio Violeta es un espacio donde confluyen el rosa (asociado con las mujeres en el imaginario social) y el azul (asociado a los hombres), un lugar común de igualdad donde se mezclan ambos colores y dan lugar al violeta.

Color que viste en este mes de marzo las páginas webs sedes y colaboradores del primer Festival Territorio Violeta On Line (FTVOL).

 

Programación

 

«El buen hijo»

Disponible online del 24 al 31 de marzo.

Mesa redonda: Violación no cruenta (Abriendo los ojos), moderada por Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE y con la participación de Pilar Almansa, dramaturga del espectáculo «El buen hijo»; María Sánchez de la Cruz Directora del Teatro del Bosque y del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Móstoles y Zulema Altamirano Psicóloga penitenciaria y asesora del espectáculo «El buen hijo».

 

«1, 2 Ovarios cuentos»

Disponible online desde el 24 al 31 de marzo.

Mesa redonda: Muertas de risa (mujer y comedia), moderada por Virginia Imaz, payasa y profesora de clown y con la participación de Eugenia Manzanera, autora e intérprete del espectáculo «1, 2 ovarios cuentos»; Ana López Segovia dramaturga, directora e integrante de Las niñas de Cádiz; José Manuel García Ávila, director artístico del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe y Ana Graciani, dramaturga y directora de teatro y cine.

 

«Siempreviva»

Disponible online desde el 24 al 31 de marzo.

Mesa redonda: Bailad, bailad bonitas (mujer y danza), moderada por Fátima Anllo Investigadora y gestora cultural (una de las pioneras de la gestión cultural en España)  y con las participaciones de Mar Gómez, creadora e intérprete del espectáculo Siempreviva;  Isabel Vázquez dramaturga y directora de espectáculos de danza y danzateatro y Amadeo Vañó, distribuidor de artes escénicas.

Es la primera vez que este festival, que en su versión presencial cuenta con sedes físicas en San Lorenzo del Escorial, Santander, Alcorcón y Córdoba, abandona el espacio teatral y se cita con la audiencia en internet para abarcar más allá de cualquier frontera.

 

Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen