• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Eduard Molner Closas, Premio Teresa Cunillé 2019 sobre la Historia del Teatro Catalán

El pasado lunes 18 de noviembre el Teatro Romea de Barcelona acogió el acto de entrega del Premio Teresa Cunillé, galardón con el objetivo de incentivar y apoyar la investigación sobre la historia del teatro catalán. Durante el acto se dió a conocer el ganador de este premio otorgado por el Teatro Romea con la colaboración del Institut del Teatre de Barcelona.

 

Obra galardonada – Bajando de la Fuente del Gato o Marieta del ojo vivo de Eduard Molner
El trabajo ganador de la primera convocatoria del Premio Teresa Cunillé se titula Bajando de la Fuente del Gato o Marieta del ojo vivo. Un ejemplo de éxito del Paralelo y su autor es Eduard Molner Closas.

En este trabajo, el autor recupera la historia del estreno de la obra Bajando de la Fuente del Gato o Marieta del ojo vivo, de Josep Amich y Bert, Amichatis y Gastó A. Mantua, el 15 de abril de 1922 en el Teatro Español del Paralelo de Barcelona.

La obra fue interpretada por la Gran Compañía de vodevil y Grandes Espectáculos Santpere-Bergés, y consiste en un triángulo amoroso entre la criada Marieta, el soldado Pauet y el pintor republicano Sebastián, que se enmarca en la convulsa Barcelona de 1840.

«La Mariquita» es muy probablemente la obra dramática más vista en Cataluña, en la década de los años veinte del siglo pasado y representa una tendencia del teatro popular catalán basada en un costumbrismo ambientado en la Barcelona del siglo XIX, que recrea la vida de los grupos sociales populares.

En su trabajo Eduard Molner analiza ampliamente los contenidos de la pieza y su impacto en el imaginario popular y en el teatro posterior, así como su continuidad como zarzuela y como por • película.

Según Molner el impacto cultural «de este universo de la» Marieta «-la canción, el cuplé, la pieza dramática, la versión lírica, la película, la sardana de Enric Morera, sus personajes- lo podemos seguir a partir de los rastros que han dejado en la prensa publicada la aparición de sus motivos en actividades populares de diferente tipo como bailes o fiestas de disfraces, chistes, y menciones de su imaginario en diversos actos sociales. «

 

Ganador – Eduard Molner Closas
Historiador, profesor de teatro y escritor. Doctor en historia contemporánea por la Universidad de Barcelona, ​​actualmente es el Jefe de Estudios del Grado en Artes Escénicas de la UdG impartido en la escuela Universitaria ERAM. Ha sido comisario de la exposición Paral • lel 1894-1939 que se pudo ver en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, ​​del mes de noviembre de 2012 al mes de febrero de 2013, con Xavier Albertí (Premio de la Asociación de Críticos de Arte de Cataluña 2013 y Aplauso FAD Sebastià Gasch 2013). Es autor del libro Sala Beckett 20 años (2009, Sala Beckett). Es coautor también del libro Calle y escena. El Paral • lel 1892-1939 (2012, Viena ediciones y Ayuntamiento de Barcelona). Co dirige el equipo de Barcelona – Girona (ERAM – UdG) del proyecto de investigación internacional Pleasurescapes Puerto Cities. Transnational Fuerzas of Integration, un proyecto de investigación dotado con fondos europeos, alrededor de la cultura popular en ciudades portuarias europeas, con las ciudades de Hamburgo, Gotemburgo y Rotterdam.
Ha col • laborat habitualmente en el suplemento Cultura-s de La Vanguardia y también ha col • laborat o col • labora en las revistas Pausa, Hamlet, Adelanto, BCN Metrópolis, Sierra de Oro, el diario Hoy o la revista Altair. También ha participado en proyectos editoriales de la Enciclopedia Catalana y del Institut Ramon Llull.
Ha sido productor de dos ediciones del Festival de Músicas Contemporáneas organizado por el Auditorio y responsable de contenidos en el departamento de comunicación del Teatro Libre. Entre los años 2005 y 2009 programó más de 500 actos del ciclo de tertulias sobre el libro y la lectura Ven a tomar un café con … y ha programado también el ciclo de teatro de Julio a las bibliotecas, origen del It emergentes, producido por el Festival Grec, Fira Tàrrega, Temporada Alta y el Instituto del teatro, entre 2012 y 2018. ha asesorado el apartado de teatro del Festival Kosmopolis 2011 del CCCB y ha sido profesor ocasional en el Instituto del teatro.

 

Noticias relacionadas
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor