• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

ALMA Festival apuesta por conciertos accesibles para personas con discapacidad auditiva en Madrid y Barcelona

Imagen de una de las mochilas
Imagen de una de las mochilas
El ALMA Festival Occident Madrid, ciclo de conciertos natural de Barcelona, celebra su primera edición entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 2024 en el Parque Enrique Tierno Galván. En una edición que contará por primera vez con mochilas vibratorias y bucle magnético individual. Medidas de accesibilidad a la comunicación dirigidas a personas con discapacidad auditiva que permitirán que parte de este colectivo disfrute de la música sin barreras y que se replicará en ALMA Festival Barcelona. La incorporación de estas medidas de accesibilidad es posible gracias al acuerdo de colaboración entre la organización del Festival y la empresa de tecnología y accesibilidad, Aptent. 
Las medidas de accesibilidad estuvieron disponibles los días 4 y 8 de junio en el Parque Enrique Tierno Galván en Madrid y, estarán los días 24 y 28 de junio en Poble Espanyol en Barcelona
Las mochilas vibratorias convierten las frecuencias del sonido en vibraciones y permiten que las personas sordas puedan sentir la música. En tanto, el bucle magnético individual es un sistema de FM para ayuda auditiva conectado a un lazo de inducción magnético dirigido a personas que utilizan prótesis auditivas en posición T

Las mochilas vibratorias son dispositivos que se colocan en el pecho o en la espalda y convierten las frecuencias del sonido en vibraciones, permitiendo que las personas sordas puedan sentir la música y tener una experiencia más inmersiva. Posibilitan una total libertad de movimiento y los usuarios pueden regular la intensidad de las vibraciones de manera individual. En tanto, el bucle magnético individual elimina los ruidos de fondo y la reverberación, acortando la distancia entre emisor y receptor. Este sistema de ayuda auditiva es beneficioso para personas usuarias de prótesis auditiva como audífonos o implantes cocleares en posición T. 

Los espectáculos que contaron con estas medidas de accesibilidad se realizaron en el Parque Enrique Tierno Galván de Madrid el 4 de junio, día que se presentaron las cantantes Róisín Murphy + Alison Goldfrapp, y el 8 de junio, cuando el grupo de rock español, Vetusta Morla, fue el protagonista del evento. En el Poble Espanyol de Barcelona, se podrá contar con estas medidas el 24 de junio, en la presentación de la cantante estadounidense ganadora de 9 Grammys, Sheryl Crowe, y el 28 de junio en el show de Alice Cooper, considerado uno de los pioneros del rock duro en un espectáculo que incluye guillotinas falsas y boas constrictoras.

Teatro Accesible

Teatro Accesible es un proyecto pionero que nace en 2011 promovido por Aptent Soluciones, empresa social especializada en hacer accesible la cultura, y por el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida, especializado en personas con trastorno mental. Teatro Accesible existe gracias al compromiso y al apoyo de todos los teatros, festivales y compañías que participan en él. Teatro Accesible es un proyecto con una doble misión. En primer lugar, acercar el teatro a las personas con discapacidad promoviendo que los teatros ofrezcan medidas de accesibilidad a la comunicación. En segundo lugar, aprovechar la accesibilidad a las artes escénicas para fomentar la inclusión y capacitación laboral de personas con discapacidad y/o enfermedad mental. Más de 16.000 personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual y personas mayores, han disfrutado de alguna de las más de 1.976 funciones accesibles para todos en 146 teatros de todo el país.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Carol López
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra