• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

8M: El CDAEM homenajea a las mujeres de la escena y la música

Este 8 de marzo el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música ha querido visibilizar el trabajo fundamental de las mujeres en las artes escénicas y la música, tanto en la investigación como en la creación. En el homenaje a la bailarina, coreógrafa y pedagoga María de Ávilaen el centenario de su nacimiento, puedes descubrir a una de las figuras esenciales de la danza en nuestro país. En el Epistolario de Antonia Mercé Luque 'La Argentina' te adentrarás en los más de dos centenares de cartas, telegramas y postales de la gran bailarina y coreógrafa, comprendidos entre los años 1915 y 1936, en su mayoría documentos inéditos, editados en colaboración con el CSIC.

El número 10 de la revista de investigación teatral Don Galándedicado al teatro de Benito Pérez Galdós, publica los artículos recientes de interesantes investigadoras de las artes escénicas. Además, en su revista Figuras entrevistan a relevantes mujeres del teatro, circo, danza y música: a la antipodista Consuelo Reyes; a la bailarina y coreógrafa, Teresa Nietoa las directoras de escena Natalia Menéndez y Helena Pimenta; a la actriz Julieta Serrano; a la escénógrafa Elisa Sanz; a la productora Concha Bustoa Ana Belén o la coreógrafa y bailarina María Pagés, entre muchas otras. Por último en la Teatroteca nos invitan a descubrir, destacados en dos galerías, los trabajos de nuestras dramaturgas y directoras.  

Noticias relacionadas
Imagen de las publicaciones editadas por el CDAEM
La directora del CDAEM, Ana Fernández Valbuena, con el director del Teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, en el momento de la entrega
IM_Header_50_Aniversario_Teatroteca_20220914
Ana Fernández Valbuena
archivo_guirigai
AntonioRuizSoler_1
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'