• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Un ‘Julio César’ audaz e irreverente protagonizada por la diva argentina Moria Casán inaugura el viernes la 68 edición del Festival de Mérida

Fotografía de familia de la rueda de prensa celebrada hoy
Fotografía de familia de la rueda de prensa celebrada hoy

Solo quedan dos días para que arranque en el Teatro Romano de la capital extremeña la 68ª edición del Festival de Mérida de la mano de una versión de lo más moderna y rompedora sobre el clásico de Shakespeare “Julio César”. 

Moria Casán: “Este ‘Julio César’ transgrede todas las reglas y cuestiona continuamente qué es ser mujer, qué es ser hombre, qué es ser persona”
El director del Festival destaca la elección de esta propuesta rupturista y renovada del clásico
La reconocida actriz argentina Moria Casán encabeza el reparto de esta versión en la que los papeles femeninos serán interpretados por hombres y los masculinos por mujeres

Con dirección de José María Muscari y protagonizada por la reconocida actriz Moria Casán, en esta particular versión de Julio César reinan las traiciones políticas. En la Roma antigua de ayer, tomada por la tecnología de hoy, estos hombres con ovarios y sus mujeres de pelos duros en el pecho, luchan por el poder de una nación. En una feroz versión libre de una de las obras más icónicas de Shakespeare la tecnología nos guía en esta historia de amores escondidos y mentiras piadosas políticas.

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha asegurado esta mañana en la presentación del espectáculo junto al elenco completo, que no es casualidad que en esta semana que celebramos el Orgullo LGTB para reivindicar la diversidad se inaugure el festival con este espectáculo que “de forma intencionada trasviste a sus personajes”, un “ejercicio de empoderamiento de las mujeres y en defensa de esa diversidad”. Ha destacado el “enfoque rupturista e irreverente” que sorprenderá al público de Mérida.

Asimismo, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores, ha valorado que el  festival se atreva “a nuevas dramaturgias, a nuevos retos para llegar a todos los públicos” y ha asegurado que este Julio César pone de relieve la contemporaneidad de los clásicos aportando una nueva mirada donde se juega con los roles de género”. 

Por su parte la concejala de Cultura, Silvia Fernández, ha aplaudido la programación de este año y ha recordado que Mérida es una ciudad que se deja la piel por la cultura, que este año tendrá su máxima demostración en la inauguración del rehabilitado teatro María Luisa con el Festival de Mérida.

El director del espectáculo, José María Muscari, ha manifestado que en la obra “se trata el género y la sexualidad sin tener que hablar de ello, sin tener que expresarlo explícitamente. Julio César es rupturista, irreverente, nos encontramos con personajes que utilizan las últimas tecnologías, van en Uber y tienen cuenta de Netflix”. 

Moria Casán, que interpreta a un “cautivador” Julio César, en palabras del director, ha explicado que Julio César “transgrede todas las reglas. Más allá de la propia historia de Shakespeare, es el enfoque hacia el género, se cuestiona continuamente qué es ser mujer, qué es ser hombre, qué es ser persona”. 

Este Julio César se estrenó a finales de abril en Buenos Aires con un gran éxito de público, agotando las entradas de las funciones programadas, y crítica, que la han calificado de una propuesta audaz y arriesgada.

Del viernes al domingo (22:45h), esta particular versión del clásico de Shakespeare se representará por primera vez en España en el Teatro Romano de la 68º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

 

Noticias relacionadas
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Momento de la presentación
Fotografía de familia de la presentación
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen