• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

«Ragazzo», el icónico monólogo de Oriol Pla en memoria de Carlo Giuliani, manifestante asesinado por la policía en Génova en el año 2001

Mientras tuvimos apatía democrática, no se notó nada. Pero, como ha explicado el filósofo Alberto Santamaría, al surgir los movimientos ciudadanos y antiglobalización todo se puso patas arriba: no es que se recuperasen viejas formas autoritarias, sino que se empezaron a gestar nuevas maneras de control, como lo es, en España, esa monstruosidad de Ley Mordaza.

Este icónico y exitoso monólogo que protagoniza Oriol Pla, con texto y dirección de Lali Álvarez, estará en cartel de este teatro del 7 al 16 de enero
Ragazzo es una llamada a la vida, a la dignificación de las historias personales, a la reivindicación de la memoria colectiva y de la Historia que los amos del mundo nunca escribirán por nosotras

En Génova, en 2001, se vivió la mayor restricción de derechos sociales que se haya visto en el continente desde la Segunda Guerra Mundial. Un auténtico estado de sitio donde las fronteras se cerraron, se suspendió el tratado de Schengen, se prohibieron las manifestaciones y las reuniones en algunas zonas de la ciudad, y hasta se impidió tender ropa en los balcones. Hubo identificaciones, hubo detenciones. Patrullaban unos 30.000 policías por las calles, y no permitían la entrada en la Zona Rossa, donde los líderes mundiales del G8 se reunían en una cumbre. En ese contexto, el 20 de julio, un activista italiano, Carlo Giuliani, cayó abatido a tiros por la policía en la Via Tolemaide. Ya en el suelo, moribundo, lo atropelló un vehículo de los carabinieri. Tenía 23 años. Hoy su memoria se recuerda con un monolito. Con su muerte nació un símbolo que nunca quiso ser piedra: aquella tarde, Carlo se había puesto el traje de baño debajo del pantalón porque quería ir a la playa después de pasar por la manifestación. A pesar del anti clima de la ciudad, vivía el verano, estaba de vacaciones, habitaba feliz un espacio con unos amigos. Escuchaba música, leía, cocinaba, se enamoraba.

 

ORIOLPLA

 

En su historia se inspira el monólogo Ragazzo, escrito y dirigido por Lali Álvarez, que pasó dos años documentándose y hablando con la familia de Carlo. Un monólogo que interpreta Oriol Pla, de texto directo, vibrante, sensible. Un chute de energía, un canto a la vida que se estrenó hace seis años y, desde entonces, no ha hecho más que girar, cosechando buenas críticas, ovaciones del público y premios, como el de la Crítica de Barcelona a la mejor obra para jóvenes y actor revelación y Premio Serra D’OR al mejor espectáculo de teatro. Del 7 al 16 de enero iniciará su gira de despedida en el escenario que lo acogió en Madrid, el Teatro del Barrio.

¿Qué hacer ante la amenaza? ¿Tiene legitimidad un gobierno que necesita blindarse para decidir? ¿Quién (y para qué) utiliza la violencia? ¿Qué es la impunidad? ¿Otro mundo es posible? Ragazzo es una llamada a la vida, a la dignificación de las historias personales, a la reivindicación de la memoria colectiva y de la Historia que los amos del mundo nunca escribirán por nosotras.

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'