• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

La versión africana de ‘El burlador de Sevilla’ se estrenó ayer en Costa de Marfil

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha colaborado con el Instituto Superior de Artes Escénicas de Costa de Marfil (Insaac) para impartir, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), un taller de dirección, empoderamiento teatral y búsqueda dramático musical sobre los rituales funerarios africanos alrededor de El burlador de Sevilla. Tras los talleres impartidos, ayer estrenaron la versión africana del clásico de Tirso de Molina. Con esta iniciativa se pretende capacitar a los profesionales del país africano en el trabajo con el teatro clásico español.

Con José Gabriel López Antuñano en la dramaturgia e Ignacio García en la dirección, actores y cantantes de Costa de Marfil se acercan a nuestro teatro del Siglo de Oro.  Esta iniciativa parte de la idea de la muerte y la resurrección de los muertos para pedir justicia. También gira en torno a la violencia contra las mujeres y por ello el trabajo se hace en un marco paritario, con el mismo número de actrices y de actores, dentro del Instituto Superior de Artes Escénicas de Costa de Marfil (INSAAC) como parte del programa de colaboración y del convenio que se firmó entre la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y el INSAAC en julio de 2019.

Este proyecto existe gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ya que a través de su programa ACERCA ha subvencionado y apoyado los talleres de formación. La vinculación con el INSAAC y con Costa de Marfil no es solo a través de la exhibición de espectáculos que allí hacen sino una participación activa en los procesos de trabajo para capacitar a los profesionales de Costa de Marfil en el trabajo teatral y específicamente en el trabajo con el teatro clásico en español. Asimismo, la colaboración e implicación de la Embajada de España en Costa de Marfil ha sido fundamental para el buen desarrollo de este proyecto.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Irene Pardo en la presentación de esta edición en el Corral de Comedias de Almagro
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación