• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

‘La gaviota’ con Irene Escolar, dirigida por Álex Rigola, llega al Teatre Principal de Valencia

El Teatre Principal de València presenta del 4 al 6 de diciembre la obra ‘La gaviota’ una versión libre de uno de los grandes textos de Anton Chéjov dirigida por Alex Rigola e interpretada por Irene Escolar, Nao Albert, Pau Miró, Xavi Sánchez, Mónica López y Roser Vilasojana, con un espacio escénico diseñado por Max Glaenzel.

Se trata de una versión libre de la obra de Anton Chéjov

Esta gaviota es “una propuesta escénica que rompe las fronteras del arte y la vida en este espacio ágora que para mí debe ser el teatro” en palabras de su director.

Es un nuevo acercamiento al texto de uno de los autores más destacados de la literatura rusa y exponente del naturalismo moderno, para hablar sobre amor y teatro. Para ello, los actores y actrices hablan en el escenario sobre sus deseos y sobre su amor por el teatro. Los seis protagonistas aparecen en escena sin vestuario, con la misma ropa con la que llegan al teatro y sin ninguna voluntad de simular que son rusos del siglo XIX; pero manteniendo las tramas y los conflictos principales que propone el texto original.

El espectador encontrará en esta versión libre la estructura de ‘La gaviota’ dado que sigue el orden de la pieza original. Pero, en esta ocasión, sus protagonistas, se dedican al arte. Y así, nos hablarán del amor no correspondido y de la frustración de la búsqueda utópica del hecho artístico último. De la insoportable ligereza del ser: es decir, como todas las grandes obras de Chéjov, de remover el corazón y el cerebro entorno al existencialismo.

Los protagonistas nos hablan de sus deseos y de su amor por el teatro, o puede que de una madre y un hijo que a pesar de quererse no dejan de hacerse mal, o de la historia de lo que queremos y nunca conseguimos, o del amor entre personas de distintas generaciones, o del primer amor roto, o de la frustración de no quedar nunca satisfecho con nuestras creaciones, o de la lucha contra el deseo, o del miedo a hacernos mayores e irnos desconectando de lo que nos rodea, o de la historia de cómo destrozar un amor…

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Las Maldonights
Imagen promocional de la Gala
La Flauta Mágica - Wolfgang Amadeus Mozart. Ensayo Pregeneral. Palau de les Arts de Valencia
Un momento de uno de sus conciertos
Imagen promocional de la propuesta
Glup_Glup_Glup_Oscar_Moracho
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación