• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

La Compañía Teatre Micalet estrena ‘El cojo de Inishmaan’, primera producción valenciana de una obra de Martin McDonagh

Compañía Teatro Micalet presenta, del miércoles 18 al domingo 22 de noviembre, El cojo de Inishmaan, una obra del dramaturgo angloirlandés Martin McDonagh que invita al público a reflexionar sobre el ser humano y sus diferencias.

McDonagh es uno de los referentes del teatro contemporáneo, además del autor anglosajón más representado en Norteamérica después de Shakespeare. Un dramaturgo caracterizado por su uso del humor negro, diálogos que tratan de reflejar la manera en la que se habla y la influencia de figuras como Harold Pinter o Quentin Tarantino.

El cojo de Inishmaan, dirigida por Joan Peris, se sitúa en la localidad irlandesa de Inishmaan, donde nadie es quien parece. Billy, el cojo del pueblo, es el espejo que refleja lo mejor y lo peor de cada uno de los integrantes de la comunidad. Cuando Billy descubre que se rodará una película de Hollywood en las islas de Aran, no tiene ninguna duda de que ha llegado la oportunidad que ha estado esperando toda su vida para tratar de huir.

El reparto, conformado por Pilar Almería, José Manuel Casany, Isabel Requena, Bruno Tamarit, Pilar Matas, Laura Sanchis, Héctor Fuster, Guille Zavala y Dani Machancoses, dará vida a los habitantes de una localidad revolucionada por la visita del director de cine norteamericano Robert J. Flaherty. Un elenco con el que Peris ha trabajado desde la «cotidianidad» para tratar de profundizar en «la esencia que se esconde dentro de las personas», tal como explica el director.

Con esta obra, la Compañía Teatro Micalet afronta su 34ª producción propia, una propuesta prevista para ser estrenada en el mes de mayo, coincidiendo con el 25 aniversario de su proyecto, que tuvo que aplazarse debido a la situación sanitaria y que volverá a los escenarios del 3 al 28 de febrero. Las cuatro primeras representaciones de esta pieza están incluidas dentro del plan ‘reactivar’, impulsado por el Instituto Valenciano de Cultura.

Noticias relacionadas
Nimbes
Siete_maneras_de_ser_Hamlet
Samurai_Micalet_2023
Imagen promocional de la obra
Vincent_Micalet
Una imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación