• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

La actriz María León se mete en la piel de la Yerma más feminista

En ‘La pasión de Yerma’ volvemos a profundizar en los conflictos que ya apuntara Lorca, nos adentramos en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad y muerte, género y poder, pero lo hacemos desde la libertad que nos ofrece una visión contemporánea. Del mismo modo que la maternidad no puede hoy día ser entendida como en el siglo pasado, en esta nueva versión del clásico nos planteamos los diferentes motivos que pueden llevar a estos personajes a desencadenar la tragedia porque, como ya demostrara en su día García Lorca, ni la honra más firme es capaz de sujetar las pasiones.

María León encabeza una nueva versión de Yerma llena de pasión que se debate entre el deseo y la moral reinante, la maternidad y la muerte, el género y el poder. La heroína lorquiana, en su versión más feminista, llega a los Teatros del Canal de Madrid del 2 al 18 de julio, con dirección de Pepa Gamboa y una versión firmada por Lola Blasco mucho más apegada a la sensibilidad feminista contemporánea

La directora Pepa Gamboa se ha rodeado de un equipo artístico encabezado por la actriz María León, que se mete en la piel de esta Yerma actualizada en la que también destacan otros intérpretes como Jorge Monge, Mari Paz Sayago, Lucía Espín y Diego Garrido. Además, el equipo se completa con destacados profesionales, responsables del diseño de escenografía cono Antonio Marín, la iluminación de Joaquín Navamuel, la música de Rosario La Tremendita, el vestuario de Guadalupe Valero o la asesoría y el movimiento escénico de María Cabeza de Vaca, entre otros.
 
El montaje pone el objetivo en una renovada propuesta escénica, que lejos de huir de los conflictos que apuntara Lorca en su inicio, nos adentra en la tensión entre el deseo y la moralidad, la maternidad y la muerte, el género y el poder, pero lo hacemos desde la libertad que nos ofrece una visión contemporánea.

En palabras de la directora Pepa Gamboa, ‘La pasión de Yerma’ es una historia de deseos, “de deseos que no se cumplen… Nos encontramos ante una historia donde todas los personas desean algo, pero son deseos que generalmente no se terminan cumpliendo”. Por su parte, la actriz María León también ahonda en esa idea. ‘La pasión de Yerma’, explica la protagonista, se sustenta por la pasión que tiene por “latir viviendo, por amar y por respetar y disfrutar su cuerpo y sus ovarios”.
 
La actriz María León protagoniza este montaje teatral, versión libre de Lola Blasco a partir de la obra de Federico García Lorca, una producción de SEDA en colaboración con el Centro Federico García Lorca de Granada, la Fundación Federico García Lorca y el apoyo de CaixaBank.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra