• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

La_Compañía exlímite estrena en Teatros del Canal «Ficciones», que explora los límites entre realidad e invención

Equipo actoral que representa "Ficciones"
Equipo actoral que representa "Ficciones"
La_Compañía exlímite estrena el 7 de mayo en Teatros del Canal la comedia Ficciones, su cuarto montaje desde su debut en 2015 con Iliria. Después de esta adaptación de Noche de reyes, de Shakespeare, de la historia de amistad entre dos hombres en Los Remedios y de retratar a la generación que hoy está entre los 30 y 40 años en Cluster, Ficciones bucea de nuevo en el presente para describir una sociedad envuelta en relatos, versiones tergiversadas de la realidad y mentiras.
La obra, en coproducción con Teatros del Canal con el sello Creación Canal, reúne a una serie de personajes y situaciones disparatadas que se suceden a lo largo de una noche en la habitación de un hotel, sin que se sepa nunca si se asiste a algo real o a un sueño

Para ello ha creado un universo de personajes y situaciones disparatadas que se suceden a lo largo de una noche en la habitación de un hotel, sin que se sepa nunca si se asiste a algo real o a un sueño.

Según la compañía, Ficciones es “una aproximación al corazón de la naturaleza de la ficción para construir ‘relatos’ que traten de arrojar luz acerca del impacto que tiene sobre nuestro sentir contemporáneo la disolución de los límites entre realidad y ficción y el impacto que tiene en quienes somos y cómo nos comportamos”. En este sentido, la obra intenta responder artísticamente a la imposibilidad y la dificultad de saber quiénes somos y qué es real o no. Y La Compañía exlímite lo hace queriendo dinamitar desde dentro su propia manera de construir teatro.

Como viene siendo habitual en los trabajos de La_Compañía, los recursos audiovisuales forman parte del lenguaje de la pieza, con la presencia de pantallas, de cámaras en directo, proyecciones y presencia de textos escritos. Otro de los rasgos identitarios del grupo es la heterogeneidad en el uso de los lenguajes y códigos teatrales. Así, Ficciones potencia el uso del cuerpo a través de coreografías, secuencias y acciones físicas, la canción y la música, lo íntimo y lo exagerado, lo fragmentado y lo lineal, la narración y lo dramático.

Acogida al sello Creación Canal, la obra permanecerá en cartel hasta el 19 de mayo y el día 8 los componentes de la compañía mantendrán un encuentro con el público al finalizar la función.

Un teatro colaborativo, de riesgo

La Compañía surgió en Madrid de la necesidad de crear un colectivo de artistas procedentes de las diferentes disciplinas que implica el teatro, para desarrollar un teatro de creación colaborativo, de riesgo, comprometido y con una clara vocación contemporánea.

Su primer espectáculo fue Iliria (2015) una co-creación a partir de Noche de Reyes de Shakespeare, escrito por Denise Despeyroux. El texto original fue sometido a un proceso de investigación y deconstrucción en el que se combinó con una visión contemporánea basada en las redes sociales, la sociedad, los amores líquidos de Zygmunt Bauman y las aportaciones del imaginario de cada uno de los intérpretes. Esta mezcla dio lugar a un espectáculo híbrido entre lo clásico y lo contemporáneo, entre lo performativo y el teatro dramático. Recibió una mención especial en el Festival Almagro Off 2016 y fue candidato a los Max como mejor espectáculo revelación 2016.

En noviembre de 2017, tras encontrar un espacio propio en el que desarrollar sus actividades, La Compañía se refunda y fusiona con el proyecto de teatro independiente exlímite, situado en el barrio de Usera, para convertirse en su vehículo artístico.

Su siguiente espectáculo, Los Remedios (nombre de un barrio de Sevilla construido en los años 50) reunía a dos amigos de la infancia que tratan de entenderse a base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo y al contexto social que forjó su identidad, conformando una pieza sobre la amistad como respuesta al desconcierto.
La obra previa a Ficciones es Cluster, que se centra en el periodo de la vida de ocho personajes nacidos en la década de los 80 y a los que retrata entre los 18 años y el presente, cuando se encuentran en la treintena y han pasado por las promesas del esplendor de los 90, alcanzaron la mayoría de edad en los años de la crisis de mediados del 2000 y han visto como se derrumbaban las torres gemelas, los atentados de Atocha o el despertar político del 15-M. Están en una edad que hace inevitable el análisis y Cluster lo propicia haciendo un retrato generacional.

Noticias relacionadas
Albert Boadella
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
Un momento de Sol Invictus del coreógrafo argelino-francés Hervé Koubi
Alondra de la Parra y Chula The Clown
Imagen promocional de la obra
María Rey-Joly en una escena del espectáculo
Últimas noticias
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025